Feriado del 12 de octubre: qué se conmemora y cómo queda el fin de semana largo

El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.

PAÍS15/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Feriado

El 12 de octubre será el próximo feriado nacional en la Argentina y dará lugar a un nuevo fin de semana largo en todo el país. La fecha, históricamente conocida como Día de la Raza, fue rebautizada en 2010 como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de poner en valor la pluralidad de culturas que conviven en la sociedad y reconocer los derechos y el aporte de los pueblos originarios.

La conmemoración está prevista en la Ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y días no laborables, y define cuáles son inamovibles, cuáles pueden trasladarse y cuáles se destinan a fines turísticos. En este caso, el feriado del 12 de octubre no se traslada y se mantiene en día domingo.

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

La fecha recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, hecho que marcó el inicio del contacto entre Europa y América. Durante décadas se la conoció como Día de la Raza, pero en 2010 su denominación cambió oficialmente para promover una mirada más inclusiva y respetuosa de la historia.

El nuevo nombre busca dejar atrás la visión de “conquista” y abrir paso a una reflexión sobre la diversidad cultural que forma parte de la identidad argentina. La jornada invita a reconocer la importancia de los pueblos originarios y a debatir sobre sus derechos, desafíos y tradiciones mediante actividades educativas y culturales.

Organismos internacionales como la UNESCO destacan que la diversidad cultural es una fuente de crecimiento y creatividad, fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades.

Próximos feriados en el calendario 2025

En lo que resta del año, los próximos feriados son:

Noviembre

  • Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional.

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25: Navidad.

Con estos feriados, el calendario 2025 se encamina a su cierre, dando paso al próximo año con el inamovible del 1° de enero de 2026, primera oportunidad del nuevo ciclo para organizar escapadas y encuentros familiares.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica