
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".
PAÍS16/09/2025
19640 Noticias
En una nueva intervención pública a través de redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner volvió a marcar diferencias con el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. A través de un extenso comunicado, la expresidenta cuestionó con dureza las afirmaciones realizadas por el mandatario durante la cadena nacional en la que presentó los lineamientos del Presupuesto 2026. “¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale…”, escribió, y denunció similitudes alarmantes con el gobierno de Mauricio Macri.
En el marco de la cadena nacional del presidente Javier Milei para la presentación del Presupuesto 2026, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un comunicado publicado en sus redes sociales, donde arremetió contra el discurso del mandatario y cuestionó la estrategia económica del oficialismo.
“Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, comenzó diciendo la expresidenta, marcando un tono irónico. Según Cristina, las declaraciones del presidente remiten a las mismas promesas que hizo Mauricio Macri en 2018, cuando “lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI”.
Cristina no ahorró críticas hacia el Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a quien señaló como “el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri”, remarcando su pasado como exjefe de trading del JP Morgan Chase. “¡Bingo hermano!”, lanzó con sarcasmo.
La exmandataria advirtió que el equilibrio fiscal de Milei se sostiene en “endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura”, y lo calificó como una “bomba de tiempo”, cuyos efectos ya se sienten en la economía real.
“Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos”, advirtió, en referencia a los recortes en salarios, jubilaciones y servicios esenciales, mientras denunció que los beneficios del ajuste quedan en “el círculo cercano” del presidente.
En una frase dirigida personalmente a Milei, Cristina le recordó el momento en que le tomó juramento “estás a tiempo. Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios”, e instó al mandatario a dejar de lado las ideas de la Escuela Austríaca: “Largá los libritos, la Argentina necesita una política económica realista”.
Con un mensaje directo, crítico y con fuertes advertencias económicas, Fernández de Kirchner reaparece como figura opositora, enviando señales tanto al oficialismo como a su propio espacio político en un contexto de creciente tensión social.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.