
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.
PAÍS07/11/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, avanzó hoy por la vía administrativa y notificó a la ex presidenta Cristina Kirchner de que, debido a su condena por la causa Vialidad, deberá regresar el dinero que percibió por la vía de su jubilación y la de su pensión por viudez,suma que se calcula en torno a los 1.000 millones de pesos.
"Se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner, correspondientes a las asignaciones vitalicias (jubilación y pensión) oportunamente otorgadas, con sus respectivos intereses", sostuvo un comunicado de la cartera liderada por Sandra Pettovello.
Fuentes del ministerio le dijeron a la Agencia Noticias Argentinas que "la decisión de la ANSES fue la de no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa y en ese marco se la notificó a la ex presidenta que por su situación judicial tiene que devolver esos ingresos".
"La ANSES ya notificó a Cristina Kirchner y ella debería apersonarse en ANSES para resolver la situación. Por razones de público conocimiento (en referencia a que está cumpliendo prisión domiciliara en su vivienda del barrio de Constitución) deberá mandar a su apoderado o abogado y hará lo que considere necesario", señalaron los mismos voceros.
Sobre esto último, en el Gobierno dan por descontado que la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ) "judicializará el tema y seguramente presentará un amparo sobre la cautelar".
La Casa Rosada avanzó de esta forma luego de que la Justicia rechazara el miércoles una medida cautelar presentada por la ex presidenta para que se le restableciera el beneficio de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del fallecido ex mandatario Néstor Kirchner.
La ex mandataria venía resistiendo la nulidad de las resoluciones que dieron de baja tanto su pensión como la que le correspondía por su propio mandato presidencial.
La pérdida de los dos ingresos extraordinarios se produjo en noviembre de 2024 cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena por administración fraudulenta del Estado en el marco de la causa Vialidad.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

Mariel Fernández, Verónica Magario y Andrés Larroque entre algunos de los nombres que figuran para liderar el partido a nivel provincial.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.