
Paritarias docentes: el gremio evaluará la oferta salarial del Gobierno provincial
Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.
El senador Pablo Blanco cuestionó con dureza las declaraciones del embajador Peter Lamelas y denunció una injerencia estadounidense en los asuntos internos de Argentina.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2025
19640 Noticias
Esta mañana, el senador fueguino de la UCR, Pablo Blanco, dialogó con FM Radio del Pueblo, donde criticó con firmeza los dichos del embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, rechazando sus declaraciones, alertando sobre la posible paralización de inversiones chinas en el país y denunciando una actitud colonialista por parte de Norteamérica. También expresó su preocupación ante un posible aval del Gobierno Nacional a estas posturas, cuestionó la injerencia en la justicia argentina y adelantó que el tema será tratado por su bloque y en la Comisión de Relaciones Exteriores.
Haciendo enfasis en los dichos de Peter Lamelas, en primer lugar, Pablo Blanco aclaró "el placet no lo damos nosotros, lo da el Poder Ejecutivo. Rechazo bajo todo punto de vista las declaraciones de este candidato a embajador en la Argentina”.
Además, advirtió "el Presidente de la Nación es quien debe tomar la determinación de aceptar o no su designación. No me cabe duda de que ya le habrán dicho que sí, pero espero estar equivocado”.
En esa línea, el senador fueguino afirmó "los norteamericanos son de mucho hablar, de mucho criticar, pero de invertir poco. Ensucian, porque cualquier inversión china ya la tildan de corrupta, como si ellos no hubieran tenido hechos de corrupción dentro y fuera de la Argentina”. En ese sentido, remarcó la hipocresía del discurso estadounidense frente a la relación con China.
A su vez, Blanco expresó su alarma sobre el freno a proyectos por capitales chinos "ayer salió que el Gobierno había aprobado proyectos por el RIGI, pero uno con inversiones chinas fue rechazado. En Tierra del Fuego, la aprobación definitiva del puerto está parada por lo mismo. El Gobierno debe ser autónomo, no puede venir un embajador a decirle a un gobernador qué hacer”, sentenció.
Además, el legislador fueguino apuntó directamente contra el paralelismo entre la política exterior estadounidense y el accionar del presidente argentino “Estados Unidos se cree dueño del mundo y Milei tiene el mismo concepto”. Para Blanco, tanto la potencia del norte como el mandatario argentino comparten una lógica de imposición autoritaria.
Por último, Pablo Blanco condenó los dichos sobre la justicia argentina "Cristina Kirchner debe tener el tratamiento judicial como cualquier ciudadano. No hace falta intervención de Estados Unidos. No se puede permitir este tipo de injerencias extranjeras. Seguramente el tema será tratado en la Comisión de Relaciones Exteriores y el bloque analizará medidas”, cerró.

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Producción y Ambiente, busca fortalecer la eficiencia de empresas y emprendedores locales.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años