Prevención del suicidio: Conocer las señales de alerta puede marcar la diferencia

El suicidio se puede prevenir si nos involucramos todos

TIERRA DEL FUEGO10/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Prevención del suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha destinada a visibilizar la importancia de hablar, acompañar y estar atentos a las señales de alerta.

Los especialistas remarcan que, antes de un intento de suicidio, muchas veces existen advertencias previas, ya sea verbales o conductuales. Por eso, la clave está en no minimizar lo que la persona expresa y brindar escucha y apoyo.

Mitos y realidades

Existen creencias erróneas que dificultan la detección temprana y el acompañamiento. Entre ellas:

  • “El suicidio ocurre sin advertencias”. En realidad, en la mayoría de los casos hay señales previas.
  • “Alguien que superó una crisis ya no corre riesgo”. Se trata de un momento muy frágil y requiere acompañamiento.
  • “Los que amenazan con matarse no lo hacen”. Muchas veces, esa expresión es un pedido de ayuda.

Señales de alerta a tener en cuenta

  • Aislamiento y retraimiento.
  • Desinterés o desmotivación.
  • Llanto inconsolable.
  • Ideas negativas persistentes y desesperanza.
  • Tristeza constante.
  • Sentimientos de soledad, fracaso o debilidad.
  • Dificultades para dormir o alimentarse.
  • Antecedentes o intentos previos de suicidio.


Cómo ayudar

Ante una situación de riesgo es fundamental no dejar sola a la persona, escucharla, mostrar interés y acompañarla a un centro de salud de referencia para una atención adecuada.

La primera asistencia suele provenir del entorno inmediato, por lo que cada gesto de apoyo puede marcar la diferencia.

Contactos de ayuda en Tierra del Fuego

Emergencias: 107
CAPCUSH: 2901-659880
Centro de Abordaje Integral de Salud Mental (Ex Ramón Carrillo): 2964-422285
Dirección de Salud Mental de Tolhuin: 2901-580796
Hospital Regional Ushuaia (HRU): 2901-441009
Hospital Regional Río Grande (HRRG): WhatsApp 2964-492525 (lunes a viernes, de 8 a 20 h)
También se puede acudir a los CAPS de cada ciudad.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica