
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Ventas en supermercados y shoppings crecen con fuerza en abril, mientras el sector mayorista sigue en baja.
PAÍS19/06/2025
19640 Noticias
Según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en abril de 2025 se registró una significativa recuperación en el consumo privado, reflejada en el crecimiento de ventas en supermercados y shoppings, con un aumento récord durante la gestión del presidente Javier Milei. Sin embargo, el sector mayorista continúa mostrando una caída, lo que evidencia una recuperación heterogénea en el mercado interno.
En primer lugar, las ventas en supermercados en términos de cantidades aumentaron un 8,9% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, constituyendo el mayor incremento desde que comenzó el gobierno de Javier Milei. Además, la facturación total alcanzó los 1.975.885,8 millones de pesos, un 48% más que en abril de 2024. Destacaron particularmente los grupos de artículos como carnes, con un crecimiento del 77,6%, alimentos preparados y rotisería con un 77,4%, indumentaria, calzado y textiles para el hogar que subieron un 74,4%, y panadería con un aumento del 62,9%.
Por otro lado, el sector mayorista experimentó una caída del 2,9% en ventas con respecto al mismo mes del año anterior, y en el acumulado de enero a abril, la baja fue del 6,6%. Además, los índices desestacionalizados y de tendencia-ciclo reflejaron disminuciones de 3,2% y 0,3% respectivamente, lo que indica que la recuperación aún no alcanza a todos los segmentos de consumo.
En contraste, el sector de shoppings mostró un crecimiento destacado, con ventas totales a precios corrientes por 497.700,2 millones de pesos, un 66,9% más respecto a abril de 2024. A precios constantes, el aumento fue del 19,2%, confirmando un fuerte dinamismo en este segmento comercial durante el cuarto mes del año.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.