
"Black Week Mayorista 2025" representa una oportunidad clave para los consumidores, pero también pone de manifiesto los desafíos estructurales del comercio argentino.
"Black Week Mayorista 2025" representa una oportunidad clave para los consumidores, pero también pone de manifiesto los desafíos estructurales del comercio argentino.
Los datos volvieron a registrar una caída aunque de manera desacelerada. Fue el tercer peor registro de los últimos 22 años, luego de 2002 y 2003.
Los datos aún no están cerrados, pero fuentes del sector le anticiparon a Ámbito que el consumo en las grandes cadenas fue incluso más bajo que en el primer mes completo de Javier Milei.
El nivel de crecimiento de las ventas en Tierra del Fuego fue del 171,6% en octubre y se ubica como el segundo más alto entre todas las provincias.
En una primera fase, se aplicará a grandes comercios como supermercados y cadenas de electrodomésticos. A partir de abril, será obligatorio para todos.
En mayoristas, se registró una suba mensual en las ventas
Según datos del INDEC, los supermercados vendieron 0,4% menos que en agosto y 12,8% menos que en septiembre de 2023.
La caída de las ventas en supermercados y autoservicios se profundiza en septiembre, con un descenso interanual del 12,8%. La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores sigue afectando el consumo en estos sectores.
CAME midió un rebote de las ventas minoristas en pymes el mes pasado. Pero no es un fenómeno generalizado. Fuentes de las grandes cadenas le anticiparon que siguió el desplome. Lo propio señalan desde algunas cámaras provinciales.
Octubre habría quedado por debajo del 3%. Cuáles son los principales movimientos de noviembre y las razones del cambio de expectativa.
El hecho ocurrió a las 20:00 horas del día de ayer en el Supermercado La Anónima sito en la calle Los Ñires N°2273 de la ciudad de Ushuaia.
La escena se repite a lo largo y ancho del país. Las sucursales están prácticamente vacías, excepto los días en los que hay promociones con tarjetas bancarias o alguna fintech.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.