
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La caída de las ventas en supermercados y autoservicios se profundiza en septiembre, con un descenso interanual del 12,8%. La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores sigue afectando el consumo en estos sectores.
PAÍS27/11/2024Las ventas en supermercados y autoservicios continúan mostrando cifras negativas, reflejando la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo de la población. Según los últimos datos del INDEC, las ventas totales en supermercados en septiembre cayeron un 12,8% en comparación con el mismo mes de 2023. El acumulado de enero a septiembre muestra una caída de 11,6% en relación con el mismo período del año anterior, lo que demuestra una tendencia de descenso constante.
Por otro lado, los autoservicios también registraron números negativos en sus ventas. En septiembre, la caída interanual fue aún más pronunciada, con una disminución del 21,7%, mientras que el acumulado de enero a septiembre marcó una baja de 14,4% respecto al 2023.
Aunque en septiembre se observaron ligeros incrementos en algunos índices desestacionalizados, el comportamiento general sigue reflejando el impacto de la crisis económica sobre los consumidores.
En otro sector, las ventas de electrodomésticos en el tercer trimestre de 2024 mostraron una variación positiva del 190,9% a precios corrientes, pero con fuertes caídas en productos como telefonía celular (-30,3%), pequeños electrodomésticos (-27,8%), y televisores (-13,1%), entre otros. Estas estadísticas revelan cómo la fluctuante capacidad de compra de los consumidores está afectando diferentes rubros de consumo.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.