
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La caída de las ventas en supermercados y autoservicios se profundiza en septiembre, con un descenso interanual del 12,8%. La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores sigue afectando el consumo en estos sectores.
PAÍS27/11/2024Las ventas en supermercados y autoservicios continúan mostrando cifras negativas, reflejando la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo de la población. Según los últimos datos del INDEC, las ventas totales en supermercados en septiembre cayeron un 12,8% en comparación con el mismo mes de 2023. El acumulado de enero a septiembre muestra una caída de 11,6% en relación con el mismo período del año anterior, lo que demuestra una tendencia de descenso constante.
Por otro lado, los autoservicios también registraron números negativos en sus ventas. En septiembre, la caída interanual fue aún más pronunciada, con una disminución del 21,7%, mientras que el acumulado de enero a septiembre marcó una baja de 14,4% respecto al 2023.
Aunque en septiembre se observaron ligeros incrementos en algunos índices desestacionalizados, el comportamiento general sigue reflejando el impacto de la crisis económica sobre los consumidores.
En otro sector, las ventas de electrodomésticos en el tercer trimestre de 2024 mostraron una variación positiva del 190,9% a precios corrientes, pero con fuertes caídas en productos como telefonía celular (-30,3%), pequeños electrodomésticos (-27,8%), y televisores (-13,1%), entre otros. Estas estadísticas revelan cómo la fluctuante capacidad de compra de los consumidores está afectando diferentes rubros de consumo.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.