Julio marcó un salto del 38,7% en ventas de 0 km en la provincia

Con más de 600 vehículos registrados en julio, Tierra del Fuego muestra un repunte sostenido en la venta de 0 km, superando el promedio nacional y dejando atrás a varias provincias.

TIERRA DEL FUEGO05/08/202519640 Noticias19640 Noticias
autos

Las ventas de autos 0 km siguen en alza en Tierra del Fuego. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la provincia experimentó durante julio de 2025 un incremento del 38,7% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 649 unidades patentadas frente a las 468 de julio de 2024.

Además, en comparación con junio pasado, cuando se registraron 557 vehículos, la suba fue del 16,5%, consolidando así una tendencia positiva en el mercado automotor fueguino.

Este crecimiento posicionó a Tierra del Fuego en el 19º lugar del ranking nacional de patentamientos, superando a provincias como San Luis (542 unidades), Catamarca (499) y Santa Cruz (498).

En los primeros siete meses del año ya se contabilizan 4.196 unidades 0 km, lo que representa un aumento del 67,9% frente al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 2.499 automóviles nuevos.

A nivel nacional, el desempeño también fue sólido: en julio se patentaron 62.123 vehículos, una suba del 44% interanual respecto a los 43.149 de julio 2024. Comparado con junio, el aumento fue del 17,8%.

El acumulado enero-julio 2025 totaliza 388.680 unidades patentadas, un 71,5% más que en igual tramo de 2024 (226.571 unidades).

Los 10 modelos más vendidos en el país fueron:

  1. Toyota Yaris (3.641)

  2. Fiat Cronos (3.113)

  3. Peugeot 208 (2.414)

  4. Volkswagen Polo (2.200)

  5. Toyota Corolla Cross (2.138)

  6. Chevrolet Onix (1.661)

  7. Peugeot 2008 (1.657)

  8. Renault Kwid (1.647)

  9. Chevrolet Tracker (1.643)

  10. Volkswagen Nivus (1.346)

Las 10 marcas más patentadas fueron:

  1. Toyota (10.033)

  2. Volkswagen (8.872)

  3. Fiat (8.286)

  4. Renault (5.305)

  5. Chevrolet (4.926)

  6. Ford (4.372)

  7. Peugeot (4.266)

  8. Jeep (2.275)

  9. Citroën (2.211)

  10. Nissan (1.467)

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, valoró el escenario actual “comenzamos el segundo semestre con un buen impulso. Julio fue el mejor mes desde 2018, exceptuando enero que es estacionalmente más fuerte. Esta estabilidad económica, sumada a una mayor disponibilidad de modelos y una menor brecha entre precios y salarios, favorece la decisión de compra”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica