
El Municipio firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Psiquiatras de América Latina
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.
Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.
El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, destacó los avances en campañas de prevención, mejoras en el sistema de turnos y la incorporación de profesionales en áreas clave como salud mental y atención primaria.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
En una entrevista reciente con FM Del Pueblo el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, doctor Agustín Pérez, se refirió al avance del Programa Municipal de Epilepsia, una iniciativa clave para mejorar la atención de los pacientes y el acompañamiento de sus familias.
Hoy se inauguró en la ciudad el 15° dispositivo de salud, un espacio destinado a la atención y prevención del consumo problemático. Este centro, ubicado en la esquina de Thorne y Lasserre, forma parte de un esfuerzo continuo para abordar las crecientes necesidades de la comunidad en esta área.
La inversión de $1.800.000.000 en 2024, impulsada por el intendente Martín Perez, refuerza el compromiso de la Gestión Municipal con la salud pública, mejorando la atención sanitaria para toda la comunidad riograndense.
En el último año ya son 35 profesionales médicos que se unieron al sistema público de salud de Río Grande. Desde marzo, se incorporarán especialistas en Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional.
El sistema de salud municipal de Río Grande aumentó un 62% su capacidad de atención en 2024, con más de 262 prestaciones. El Subsecretario de Salud. Agustín Perez, destacó el crecimiento del sistema y la importancia de mejorar la atención a los vecinos sin obra social.
Este nuevo dispositivo de salud del Municipio de Río Grande muy pronto abrirá sus puertas para estar al servicio de la comunidad. Así lo había anunciado el intendente Martín Perez, en el marco de su discurso de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante.
Lo manifestó el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en referencia al discurso de apertura de sesiones legislativas que realizó el intendente Martín Perez.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.