
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En el último año ya son 35 profesionales médicos que se unieron al sistema público de salud de Río Grande. Desde marzo, se incorporarán especialistas en Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional.
RÍO GRANDE07/03/2025En el último año ya son 35 las incorporaciones de médicos al sistema público y municipal de salud de la ciudad. Desde marzo, nuevos profesionales se incorporarán a las especialidades de Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional para estar al servicio de la comunidad riograndense.
El sistema municipal de salud de Río Grande continúa consolidándose como un modelo de referencia a nivel nacional y regional. Con 14 dependencias en funcionamiento, las y los riograndenses pueden acceder -en equidad e igualdad de condiciones- a atenciones de calidad que responden a sus necesidades.
Dado que la demanda está en permanente crecimiento, y con el fin de fortalecer y sostener el sistema municipal de salud, desde la gestión del intendente Martín Perez se lleva adelante la contratación continua de especialistas y profesionales de la salud, alcanzando un total de 35 incorporaciones durante el 2024 y lo que va del 2025.
En esta línea, se destaca que desde el mes de marzo se fortalecerá el ámbito de la Salud Comunitaria con la incorporación de un ginecólogo y una pediatra. Asimismo, el Mamá Margarita se dotará de una nueva terapista ocupacional, mientras que el área de Salud Mental incorporará una nueva psicóloga y un psiquiatra.
Dichas incorporaciones permitirán ampliar la cobertura de dichas especialidades, y que más vecinos y vecinas puedan encontrar en el sistema municipal de salud respuestas a su necesidad de atención médica.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, afirmó que “tal y como desde el inicio de esta gestión municipal, continuamos destinado todos los esfuerzos económicos, técnicos, políticos y estratégicos para fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso equitativo a este derecho fundamental de nuestra comunidad”.
“En estos tiempos tan complejos que vivimos, entendemos que es fundamental seguir incorporando más profesionales y más servicios al sistema municipal de salud porque eso redunda en una mejor calidad de vida para los riograndenses”, subrayó Perez.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.