Salud municipal en Río Grande: 262 mil prestaciones atendidas en 2024, un 62% más que el año anterior

El sistema de salud municipal de Río Grande aumentó un 62% su capacidad de atención en 2024, con más de 262 prestaciones. El Subsecretario de Salud. Agustín Perez, destacó el crecimiento del sistema y la importancia de mejorar la atención a los vecinos sin obra social.

Río Grande28/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Perez

En 2024, el sistema de salud municipal de Río Grande experimentó un importante crecimiento, con un aumento del 62% en la atención de vecinos. Según el Subsecretario de Salud, Agustín Perez, esta expansión se debe al impacto de la pérdida de empleo en la población, lo que generó un incremento en la demanda de servicios de salud. La mayoría de los pacientes atendidos no cuentan con obra social y dependen del Plan Sumar.

En esa línea, en comunicación con Radio Provincia, Agustín Perez, Subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, destacó el crecimiento significativo en la capacidad de atención del sistema sanitario municipal durante 2024. Según los datos recabados del sistema de salud, que ahora cuenta con historias clínicas digitalizadas, el Municipio atendió a 262 mil personas, lo que representa un 62% más que en 2023. Pérez explicó que el aumento de la demanda se debe principalmente al impacto económico de la pérdida de empleo que afectó a la población, lo que llevó a más personas a buscar atención médica en los centros municipales.

"La mayoría de los vecinos que requirieron atención no contaban con obra social, sino que accedieron a la atención a través del Plan Sumar", explicó Perez, quien también señaló que los pagos correspondientes a este plan aún presentan un retraso significativo.

"Recién estamos cobrando lo que corresponde a 2022, por lo cual el desfasaje del dinero que llega a las arcas municipales es ínfimo", sumó, haciendo referencia a las dificultades financieras que enfrenta el sistema de salud municipal debido a los retrasos en el financiamiento.

Además de la alta demanda, Perez destacó la ampliación de los recursos humanos dedicados a la salud en Río Grande. El sistema municipal cuenta con 362 empleados, de los cuales el 65% son profesionales de la salud, mientras que el resto se compone de técnicos, administrativos y personal de maestranza. Esta ampliación ha sido fundamental para garantizar una atención de calidad a los vecinos, según el Subsecretario.

Otro aspecto relevante señalado por Perez fue la ampliación de la infraestructura sanitaria de Río Grande. En la actualidad, el Municipio cuenta con 15 instalaciones de salud en toda la ciudad, incluyendo cuatro centros de salud, un laboratorio municipal de última generación que es referencia del Instituto Malbrán, y el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita.

También destacó el trabajo del Centro Municipal de las Infancias, un modelo para la región en neurodesarrollo, y la Casa de María, que acompaña a las familias hasta los tres años de edad de los niños. “Es enorme el sistema de salud que, si bien es financiado a través de los aportes de los vecinos, ha demostrado ser eficiente. Cada vez que un vecino va a un centro de salud, los lugares están impecables, sin grandes tiempos de espera, e ingresan fácilmente a través del 147 por un llamado telefónico o un chat”, indicó el funcionario, resaltando el compromiso de la gestión municipal con la calidad de la atención.

Por último, Agustín Perez también se refirió a la situación con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). El Subsecretario indicó que, a pesar de que siempre ha habido voluntad de parte del Municipio para firmar un acuerdo con OSEF, aún no se ha logrado avanzar en este aspecto "siempre estuvo en carpeta y siempre de parte nuestra hubo voluntad de firmarlo, no así de la otra parte”, cerró, dejando en claro que la falta de acuerdo sigue siendo un desafío pendiente para mejorar la cobertura de los vecinos que cuentan con OSEF.

Te puede interesar
yohana rojas

Conmoción por el femicidio de Yohana Rojas: Su familia pide justicia

19640 Noticias
Río Grande27/03/2025

La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.

ecocanje1

Amplia convocatoria en la Jornada de "Ecocanje" en Río Grande

19640 Noticias
Río Grande27/03/2025

Una actividad que tuvo lugar en el Centro de Interpretación Ambiental, en el marco de la “Hora del Planeta 2025”. A través de este tipo de propuestas, la Subsecretaría de Ambiente continúa promoviendo la conciencia ambiental y la importancia del reciclaje dentro de la comunidad.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
yohana rojas

Conmoción por el femicidio de Yohana Rojas: Su familia pide justicia

19640 Noticias
Río Grande27/03/2025

La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email