
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El subsecretario de Salud de Río Grande, destacó la solidez del sistema de salud municipal y cuestionó la falta de acompañamiento de obras sociales y del Estado nacional, mientras se continúa invirtiendo en la expansión de los servicios.
RÍO GRANDE04/06/2025En una reciente entrevista con Radio Provincia, Agustín Perez, subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, brindó detalles sobre el sistema de salud local. Durante la charla, defendió la solidez de la gestión, los logros obtenidos en 2024 y abordó temas críticos como la salud mental, las enfermedades de transmisión sexual y el consumo problemático.
Durante el 2024, el sistema de salud municipal de Río Grande realizó un total de 274.900 prestaciones, un número que evidencia el crecimiento de la demanda y la capacidad de respuesta del sistema "tenemos un sistema de salud municipal privilegiado y único en la región”, afirmó Perez, quien destacó el trabajo del personal, compuesto por 192 profesionales de diversas especialidades.
Además, el subsecretario resaltó la expansión de los servicios, como el laboratorio municipal, que ahora es uno de los dos nodos de la red nacional Malbrán, y el Centro Municipal de las Infancias, que ya ha atendido a más de 800 familias.
Uno de los temas más preocupantes es la salud mental y la prevención del suicidio, por lo cual, Perez mencionó que, como psiquiatra, se comprometió personalmente a abordar esta problemática con responsabilidad y seriedad. En este marco, se implementaron cursos de prevención del suicidio, con más de 3.200 inscriptos, un número destacable en una provincia de apenas 200.000 habitantes "es un esfuerzo de la gestión, pero también el compromiso de la gente”, señaló Pérez, quien también subrayó la importancia de trabajar en prevención y en la educación de la población.
En relación a las obras sociales, Perez expresó su frustración con la falta de convenios y pagos pendientes, especialmente con OSEF y el Plan Sumar "estamos tratando de conveniar con todas las obras sociales y reclamar las deudas, pero la situación es difícil”, comentó, y agregó que, a pesar de ello, no se corta la atención a los vecinos. La falta de apoyo financiero es uno de los mayores obstáculos, pero Pérez subrayó que, pese a las adversidades, Río Grande sigue sumando médicos y reforzando los servicios.
Por último, se refirió a la obesidad infantil, que considera un problema creciente, con 6 de cada 10 niños afectado "no proponemos dietas, sino cambios de hábitos saludables”, afirmó el funcionario, destacando el trabajo con la Fundación DAR-CONIN para promover una alimentación más saludable entre los más jóvenes. En cuanto a las enfermedades de transmisión sexual, Perez alertó sobre el aumento de casos de sífilis y VIH, y subrayó que la falta de políticas preventivas a nivel nacional es un factor clave en este contexto.
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.