
Nueva propuesta del Municipio: jornada sobre emociones en el marco del programa “Salud Mental en Foco”
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.
RÍO GRANDE16/04/2025Esta mañana, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, mantuvo una comunicación con Radio Provincia, donde habló sobre la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino, enfocada especialmente en mujeres que nunca accedieron a controles ginecológicos. Además, se refirió al trabajo del laboratorio municipal en la atención de personas con neurodiversidad, discapacidad intelectual o condiciones de salud mental, implementando turnos adaptados y personal capacitado.
En ese marco, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, explicó que la Campaña de prevención de Cáncer cervicouterino “ya está activa y es para todas las mujeres”. Según detalló, “hicimos un gran trabajo con todas las promotoras de salud para poder captar a todas las mujeres que no se habían hecho un PAP o una colpo”.
En esa línea, el funcionario de la cartera de salud remarcó "aunque suene raro, hay muchísimas mujeres en Río Grande que nunca se hicieron un PAP. Nosotros veíamos que todos los años la campaña que hacíamos repetía pacientes, lo cual está buenísimo, pero dijimos ‘Pará, debe haber más mujeres que no se hacen’. Entonces las promotoras salieron, hicimos expo en comedores, un laburo fenomenal con las enfermera, y se trajeron una lista como de 400 o 500 mujeres que nunca se habían hecho en su vida un PAP”, indicó
Luego, agregó "ser parte de esa primera captación es clave, porque es un riesgo elevado de tener algo. No solamente cáncer de cuello, sino cualquier otra condición”.
En ese sentido, Agustpin Perez adelantó que “la segunda parte es lo que te contaba recién, es hacer toda una semana para la población con neurodiversidad, desafíos del neurodesarrollo o discapacidad intelectual, con un equipo formado para eso”.
Además, explicó que “se trabaja en lugares específicos, con ginecólogos preparados, promotoras preparadas para abordar la condición”, y subrayó "ahora se está difundiendo esa parte de la campaña para la neurodiversidad”.
En paralelo, Perez comentó que “en el laboratorio municipal también tenemos un sistema de extracción de sangre para todas las discapacidades o neurodiversidades, o personas que no puedan ir a sacarse sangre, inclusive por cuestiones de salud mental”.
En esa línea, destacó que “damos turnos específicos, en horarios específicos, donde esa persona puede ir previamente con su compañero terapéutico si lo tiene, ver el lugar, se le explica todo, se le muestra la jeringa, las agujas, va las veces que tenga que ir antes de sacarse sangre”.
Asimismo, sostuvo que “una persona capacitada para eso está disponible en un horario sin gente, sin presión social, sin ansiedad, sin ruido, para que esa persona pueda sacarse sangre tranquila”. Según contó, “vienen inclusive de Mamá Margarita a sacarse sangre al laboratorio con sus niños y sus acompañantes. Para la familia, que esto no sea un trauma es muy importante”.
Seguidamente, enfatizó "todo pareciera fácil, como sacarse sangre, pero a veces es muy complicado”. Y apuntó que “por eso diseñamos una hora específica, una hora adaptada en el laboratorio municipal para ciertas situaciones”.
Por último, el subsecretario de Salud recalcó que “hay niños que también lo necesitan, van con anticipadores, tienen pictogramas que les explican bien cómo es la situación. La técnica les explica todo el proceso, las veces que sean necesarias. Si tienen que volver otro día, vuelven otro día. No están esperando con 10 más, porque eso puede ser un entorno con mucha estimulación. Por tanto, trabajamos mucho en la accesibilidad”, cerró Agustín Perez.
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.