De Río Grande al mundo: Emiliano Lapetina y su camino desde la vida nocturna hasta la producción de eventos

Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.

RÍO GRANDE18/08/202519640 Noticias19640 Noticias
fueguino triunfando en el mundo

Desde Tierra del Fuego hasta los escenarios más destacados de Buenos Aires y ciudades del exterior, Emiliano Lapetina transformó su afición por la sociabilidad y la vida nocturna en una carrera profesional que hoy lo posiciona como referente en la producción de eventos.

En diálogo con AIRE LIBRE FM, Emiliano recordó sus primeros pasos y cómo logró combinar su trabajo corporativo con la organización de fiestas y eventos exclusivos. “Como mucha gente de acá, a los 18 me fui a estudiar a Córdoba. Nadie te conoce, tenés que empezar de cero, hacerte amigos, y en ese proceso descubrí que me gustaba más que nada conectar con personas”, relató. Su formación como contador lo llevó a desempeñarse en multinacionales, aunque su inquietud lo empujaba hacia el mundo del entretenimiento.

Su acercamiento a la Bresh, el fenómeno de fiestas inclusivas y globales, surgió a través de Instagram. Emiliano no dudó en contactarlos cuando aún no eran conocidos internacionalmente y terminó viajando a Buenos Aires para conocer de cerca la propuesta. “Me encantó, era algo distinto: inclusivo, divertido, un concepto nuevo. Nada que ver con la lógica de los boliches tradicionales”, contó.

El cambio de rumbo fue inmediato: se mudó a Buenos Aires, trabajó en la Bresh, participó en giras y, tras la pandemia, se incorporó al equipo de La Polenta como responsable de prensa y contacto con influencers. Su trabajo lo llevó a recibir a figuras como Nicki Nicole, Tini, Wanda Nara o hijos de actores reconocidos como Darín y Francella. “A veces me cuesta creerlo, porque de pibe los veía inalcanzables y de repente estoy compartiendo un fernet con ellos”, confesó entre risas.

La expansión de su carrera lo llevó incluso a escenarios internacionales, gestionando la comunicación de eventos en Nueva York, Miami, Berlín e Israel. “Lo más loco fue Israel: tuve que conseguir alguien que me ayudara a invitar influencers en hebreo. Fue un desafío enorme y salió increíble”, relató.

A pesar de su trabajo en una multinacional, Emiliano logró equilibrar ambos mundos. “Mis amigos me dicen que soy medio Hannah Montana”, bromea, y ejemplifica con una acción que unió la vida corporativa y la producción de eventos: “Nissan te lleva seguro a la fiesta”, campaña en la que la automotriz trasladaba influencers a la fiesta en camionetas ploteadas.

Para él, la clave del éxito es no limitarse a una sola identidad. “Antes era común estudiar una carrera y dedicarse toda la vida a eso. Hoy sabemos que no somos una sola cosa. Podemos tener muchos intereses, y cuando hacés lo que te apasiona, deja de sentirse como trabajo”, aseguró.

Su futuro lo imagina ligado al marketing y a la conexión entre marcas, experiencias e influencers. “Estoy en constante autodescubrimiento. Quiero ver hasta dónde me lleva la fiesta, y después quizás armar algo propio”, reveló.

Con una energía que combina pasión, curiosidad y dedicación, Emiliano Lapetina demuestra que, incluso desde los rincones más remotos, es posible llegar a los escenarios más inesperados.

Te puede interesar
Convenio UTN y Bigtools

La UTN Fueguina y BigTools sellan convenio para potenciar la formación técnica y las prácticas profesionalizantes

19640 Noticias
RÍO GRANDE22/08/2025

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN y la empresa BigTools sellaron un convenio que permitirá a estudiantes avanzar en prácticas profesionalizantes en mecánica, electromecánica, hidráulica, neumática y nuevas tecnologías. El acuerdo fortalece la vinculación universidad-empresa y aporta al desarrollo industrial de la provincia y la región.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica