
Cientos de riograndenses disfrutaron de “La noche de las cervecerías”
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.
RÍO GRANDE03/07/2025En diálogo con AIRE LIBRE FM, Carlos Alderete, padre de dos niñas menores de edad, denunció públicamente que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por decisión judicial. Según relató, todo se originó tras una denuncia de su expareja por presunto maltrato, que él asegura es falsa. Acusó directamente a la jueza de Familia y Minoridad, María del Carmen Montero, por haber dictado una prohibición de acercamiento sin permitirle defenderse ni presentar pruebas.
Alderete afirma que desde hace 60 días no tiene contacto con sus hijas y que la Justicia rechazó en dos ocasiones su pedido de revinculación, pese a que, según él, cuenta con documentación a su favor. También manifestó haber presentado denuncias por prevaricato contra la magistrada, sin obtener respuesta hasta el momento.
En primer lugar, Alderete expresó su desesperación por la falta de contacto con sus hijas "hace más de 60 días que yo no sé nada de mis hijas. Ya pedimos la revinculación dos veces y la jueza la negó sin fundamentos. Apelamos dos veces y hasta ahora no hay respuesta. Me dicen que tengo que esperar, pero ya llegué al límite”. Según el denunciante, la decisión judicial se basó en una denuncia de su expareja que, afirma, “es totalmente falsa”.
En esa línea,relató cómo era el vínculo previo al conflicto "siempre tuvimos un acuerdo con la mamá de mis nenas: una semana con cada uno. La última vez que estuvieron conmigo, mi hija de cinco años me dijo que su mamá no las iba a dejar venir más porque yo tenía novia. Después de eso, me notificaron que no podía acercarme más ni a mis hijas ni al jardín”.
Además, Alderete señaló que no ha podido comunicarse con su expareja ni con la jueza de manera efectiva "no me dejan hablar con la madre, ni acercarme al jardín. En una audiencia por Zoom, la jueza no me permitió hacerle preguntas. No me dan la posibilidad de demostrar mi inocencia. Tengo los papeles que me avalan, pero igual me niegan todo”.
Por otra parte, denunció que la jueza Montero ya ha tenido otros casos similares y que se siente completamente desprotegido por el sistema judicial "es ilegal lo que hace la jueza, y no es la primera vez. Ayer presenté una denuncia por prevaricato en la fiscalía y otra en el Superior Tribunal de Justicia, y no tengo respuesta. Es como dicen los abogados: el Poder Judicial es una casta de intocables”.
Por último, Alderete aseguró que continuará con su reclamo hasta ser escuchado "yo me voy a quedar acá todos los días si es necesario. Me están privando de ejercer mi rol de padre, y a mis hijas les quitaron a su papá de un día para otro. Ellas me aman, como yo las amo a ellas. Estoy seguro de que están preguntando por mí”.
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.