
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.
RÍO GRANDE03/07/2025En diálogo con AIRE LIBRE FM, Carlos Alderete, padre de dos niñas menores de edad, denunció públicamente que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por decisión judicial. Según relató, todo se originó tras una denuncia de su expareja por presunto maltrato, que él asegura es falsa. Acusó directamente a la jueza de Familia y Minoridad, María del Carmen Montero, por haber dictado una prohibición de acercamiento sin permitirle defenderse ni presentar pruebas.
Alderete afirma que desde hace 60 días no tiene contacto con sus hijas y que la Justicia rechazó en dos ocasiones su pedido de revinculación, pese a que, según él, cuenta con documentación a su favor. También manifestó haber presentado denuncias por prevaricato contra la magistrada, sin obtener respuesta hasta el momento.
En primer lugar, Alderete expresó su desesperación por la falta de contacto con sus hijas "hace más de 60 días que yo no sé nada de mis hijas. Ya pedimos la revinculación dos veces y la jueza la negó sin fundamentos. Apelamos dos veces y hasta ahora no hay respuesta. Me dicen que tengo que esperar, pero ya llegué al límite”. Según el denunciante, la decisión judicial se basó en una denuncia de su expareja que, afirma, “es totalmente falsa”.
En esa línea,relató cómo era el vínculo previo al conflicto "siempre tuvimos un acuerdo con la mamá de mis nenas: una semana con cada uno. La última vez que estuvieron conmigo, mi hija de cinco años me dijo que su mamá no las iba a dejar venir más porque yo tenía novia. Después de eso, me notificaron que no podía acercarme más ni a mis hijas ni al jardín”.
Además, Alderete señaló que no ha podido comunicarse con su expareja ni con la jueza de manera efectiva "no me dejan hablar con la madre, ni acercarme al jardín. En una audiencia por Zoom, la jueza no me permitió hacerle preguntas. No me dan la posibilidad de demostrar mi inocencia. Tengo los papeles que me avalan, pero igual me niegan todo”.
Por otra parte, denunció que la jueza Montero ya ha tenido otros casos similares y que se siente completamente desprotegido por el sistema judicial "es ilegal lo que hace la jueza, y no es la primera vez. Ayer presenté una denuncia por prevaricato en la fiscalía y otra en el Superior Tribunal de Justicia, y no tengo respuesta. Es como dicen los abogados: el Poder Judicial es una casta de intocables”.
Por último, Alderete aseguró que continuará con su reclamo hasta ser escuchado "yo me voy a quedar acá todos los días si es necesario. Me están privando de ejercer mi rol de padre, y a mis hijas les quitaron a su papá de un día para otro. Ellas me aman, como yo las amo a ellas. Estoy seguro de que están preguntando por mí”.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
El Tribunal de Juicio de Río Grande dio a conocer los fundamentos que sostienen la condena a 12 años de prisión para Dylan Blanco y Mía Villanueva, ambos hallados culpables del intento de homicidio de Lautaro Ortigoza, ocurrido el 11 de junio de 2024 en el predio del frigorífico CAP.
En estos recorridos, vecinos y vecinas podrán conocer más sobre la historia e identidad riograndense, al mismo tiempo que disfrutarán de números musicales por parte de artistas locales.
Hoy finalizaron los alegatos en el juicio oral y público seguido a un hombre que apuñaló a su cuñado tras una discusión familiar en la ciudad de Tolhuin. El Defensor Oficial solicitó una condena de un año en suspenso para su defendido.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400