
Se habilitó el registro para votar de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS
El Juzgado Electoral habilitó el Registro de Electores para Voto Electrónico Remoto, de cara a las elecciones de OSEF y CPS previstas para el 7 de noviembre.
El Juzgado Electoral habilitó el Registro de Electores para Voto Electrónico Remoto, de cara a las elecciones de OSEF y CPS previstas para el 7 de noviembre.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.
Tres personas resultaron damnificadas por los daños causados por la magistrada al volante de su vehículo, en un episodio de alta gravedad institucional.
El nuevo sistema acusatorio comenzó a implementarse el 2 de diciembre en Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz, llevando importantes reformas al proceso judicial federal en el sur del país.
Así lo indicó el Secretario del Juzgado Federal, el Dr. Juan Vicente, quien reafirmó la importancia de la causa y su compromiso en la defensa de los derechos de los ciudadanos, asegurando que hasta que no haya sentencia no se cortará el servicio.
El Fiscal Ariel Pinno, solicitó que se aplique una pena de 8 años de prisión para un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado.
El Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, habló sobre la revocación del fallo que beneficiaba a los fueguinos con las tarifas de gas, explicando las implicancias de la decisión y los próximos pasos a seguir en el proceso judicial.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este martes 20 de agosto, a un hombre a la pena de 5 años de prisión por los delitos de amenazas reiteradas en número indeterminado de ocasiones, en concurso real con lesiones doblemente agravadas por el vínculo y mediando violencia de género, y con privación ilegal de la libertad agravada por el vínculo.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio el lunes 19 de agosto a las 9.30 al debate oral y no público para determinar la responsabilidad penal de un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado.
El Juzgado Correccional de Ushuaia resolvió la inconstitucionalidad de las ordenanzas N° 5283 y 6214 aprobadas en el Concejo Deliberante, las cuales prohíben la utilización de las plataformas digitales de transporte en la ciudad, y en consecuencia, dejan sin efecto las sentencias (multas) emitidas por el Juzgado de Faltas capitalino.
Al acusado, que enfrenta el debate oral y público en libertad, se le imputa haber abusado de una mujer en una reunión social que se desarrolló en una vivienda particular.
Así lo sostuvo el abogado defensor de Sopena, el Dr. Fernando Lapadula, quien luego de leerse el veredicto hacia su defendido adelantó que, luego de saber los fundamentos del Tribunal, iran por el recurso de casación.
Así lo sostuvo el Juzgado del Trabajo N°2 de la ciudad de Río Grande dado a que hace un año se puso en marcha del Protocolo de Gestión de la prueba concerniente a la implementación de la oralidad en los procesos de conocimientos regidos por el Código Procesal Civil, Comercial, Laboral, Rural y Minero de la Provincia.
Está detención forma parte de la colaboración acordada entre los diferentes poderes judiciales provinciales para fortalecer el servicio de justicia en todo el país.
La Juez Federal Mariel Borruto reveló que “esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.
Según la acusación fiscal, el hombre está acusado de haber irrumpido en la madrugada del 22 de enero, en la casa de su expareja.
El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, a cargo del Dr. Pedro Fernández, dictó dos sentencias con prisión efectiva.
Mientras sigue la causa por homicidio autorizan a la imputada a someterse a un tratamiento psicológico, La mujer está acusada del homicidio de Alexis Baciocchi.
El reclamo tuvo lugar esta mañana en las instalaciones del juzgado que tiene a cargo el Dr. Daniel Cesari Hernández quien es señalado por violentar a sus compañeros y compañeras de trabajo.
Un hombre acusado de agredir a otro comenzó a ser enjuiciado este jueves 23 de febrero, luego de iniciado el juicio, el abogado defensor manifestó que aceptaba la propuesta de omisión de debate que hace tiempo había rechazado.
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hace saber que se encuentra abierto el registro de aspirantes para cubrir dos cargos con asiento en la ciudad de Río Grande.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio el viernes 3 de febrero, al debate oral y público para determinar la responsabilidad penal de Carlos Alberto Canalicchio.
La mujer que en diciembre de 2022 mató a puñaladas a Alexis Baciocchi, fue procesada por el Juzgado de Instrucción de Río Grande.
La Justicia ya cuenta con los informes que indican que “comprendió la criminalidad de sus actos” y la autopsia que confirmó un total de 8 puñaladas en la zona de la espalda. Ahora comienza a centrarse la investigación en el contexto personal de la relación entre víctima y victimario.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.