
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La Juez Federal Mariel Borruto reveló que “esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.
RÍO GRANDE24/04/2024En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’, la Doctora Mariel Borruto, Juez Federal de Río Grande revela la labor del juzgado abarcando temas penales y civiles.
La magistrada fue consultada sobre cómo funciona un juzgado federal, cómo está organizado, su organigrama y qué áreas le competen exclusivamente.
Contó que “nosotros tenemos un juzgado federal que atiende cuestiones donde primordialmente la ley nos dice que son cuestiones federales o bien cuando el Estado nacional es parte, y el seguimiento en dos grandes ramas, la penal y la civil".
Agregó que "dentro del área penal, que es la que más noticias tenemos en los diarios, con casos de trata de personas, con estupefacientes, el lavado de dinero, evasión impositiva, dentro de los parámetros más fuertes que son esos".
Además explicó que "con la faz civil que tiene que ver mucho con seguridad social por ejemplo todo lo que tenga que ver con ANSES y jubilaciones calculadas de una manera u otra o mal calculadas o algún ítem que no corresponda, también los ajustes salariales que tiene que ver con todas las fuerzas”.
“Por otro lado tenemos los daños y perjuicios, los amparos de salud que no es un tema menor porque todas las obras sociales y prepagas que no sea OSEF, vienen al Juzgado Federal en los reclamos”, reveló Borruto.
La Juez Federal reveló que “nosotros hace dos años atrás teníamos un amparo por mes, hoy tengo 14 amparos cada 15 días más o menos. Esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones, algunos con embargos, con inhibiciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.