
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hace saber que se encuentra abierto el registro de aspirantes para cubrir dos cargos con asiento en la ciudad de Río Grande.
TIERRA DEL FUEGO02/02/2023El Consejo de la Magistratura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hace saber que se encuentra abierto el registro de aspirantes para cubrir dos cargos con asiento en la ciudad de Río Grande.
Uno de juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3, y otro de juez de Primera Instancia de Familia y Minoridad Nº3, ambos del Distrito Judicial Norte. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 8 de marzo de 2023, a las 12 horas.
-Los requisitos para ser Juez de Primera Instancia son:
-Ser argentino con ocho años en ejercicio de la ciudadanía
-Tener 30 años de edad
-Ser abogado con 5 años en ejercicio de la profesión
Además, se computarán como años en ejercicio de la profesión, los desempeñados en cualquier función pública que exija tal título, según el art. 143 de la Constitución Provincial.
Antes del cierre de la fecha de inscripción, quienes se postulen deberán completar y remitir vía correo electrónico a [email protected], el formulario de pre-inscripción que se encuentra disponible en la página web del Consejo de la Magistratura https://bit.ly/3vWvexF. A su vez, deberán anunciar una cuenta de correo electrónico a fin de solicitar los contactos necesarios durante la tramitación del concurso.
La inscripción puede realizarse por correo electrónico, a la cuenta oficial [email protected] y ratificarse vía postal o en forma personal en la sede del organismo.
Los concursantes deberán, indefectiblemente, constituir domicilio a los efectos del concurso en la Provincia de Tierra del Fuego (no podrán hacerlo en los estrados del tribunal ni oficinas públicas), donde serán válidas todas las notificaciones que se le cursen.
Las inscripciones se recepcionarán en la sede del Consejo de la Magistratura, sita en Av. Alem 2320 de Ushuaia (CP 9410) Tierra del Fuego, en forma personal o por correo electrónico. En caso de optar por inscribirse personalmente, deberán comunicarse previamente al teléfono (02901) 437080, de lunes a viernes de 9 a 12, a los fines de solicitar turno para concurrir a la sede del organismo.
Los postulantes serán evaluados mediante una entrevista personal y un examen escrito que podrá realizarse de manera presencial o remota. La modalidad que determine el Consejo de la Magistratura, en virtud de la situación sanitaria, será notificada a los concursantes con la debida antelación a la cuenta de correo electrónico denunciada.
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.
La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.