
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.
TIERRA DEL FUEGO14/10/2025Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad. Se desarrolló con el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje al cantautor riograndense e impulsor de la Feria, Rubén Baliño.
Al respecto, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, manifestó que “hay un esfuerzo estatal de sostener estos eventos en esta batalla cultural que nos han instado y que no vamos a entregar" y siguió: "Sabemos que son momentos complejos, pero ver y leer lo que se produce en Tierra del Fuego es un enorme orgullo y un incentivo para seguir luchando y dejar en alto la gestión de la cultura”.
“Felicito a todas y a todos los que siguen haciendo literatura fueguina" sumó y continuó: "Esta edición es en honor a Rubén Baliño quien marcaba que el folklore iba a ser tal cuando todos cantáramos eso".
"Hoy recodamos ese corazón de meseta, porque la Feria fue propuesta por artistas como él que la sostuvieron en momentos como este, en otro contexto. Que sea la edición número 28 no es menor, casi tantos años como la provincia. En su corta biografía es un tiempo que es importante honrar y sostener”, finalizó Cubino.
Por su parte, el secretario de Cultura del Gobierno provincial, Aureliano Rodríguez, agradeció a los autores y a las diferentes librerías que se sumaron a participar de esta edición y celebró "que se den estos espacios que son para impulsar las industrias editoriales pero también espacios de encuentro".
"En estos momentos de retroceso de las políticas públicas culturales en el ámbito nacional este espacio se convierte en resistencia, por eso es un momento de celebrar, porque tenemos una provincia que decide seguir apostando a las industrias culturales”, concluyó.
Esta Edición N°28, contó con artistas fueguinos, como Mariana Quevedo, Romina Tamburella, Malvina, Raúl Torres, Silvina Biott, Belén Ahumada, Florencia Lobo, Omar Hirsig, Hada Bernard, Facundo Agüero, Sidney Mann, entre otros, como también la participación especial del presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y músico, Bernabé Cantlon, quien brindó la charla "Herramientas del INAMU y Agregadora de Música Argentina", la periodista especializada en casos policiales, escritora, productora de programas televisivos sobre crímenes, presentadora y columnista en noticieros nacionales, Florencia Etcheves, quien dio la charla "Hisotiras, relatos y el arte de la ficción" y presentó su libro “la cocinera de Frida”, y Adrián Lakerman, guionista de televisión y humorista, presentando su libro "Cómo pisar una cascara de banana".
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, pidió un debate público y criticó el silencio de otros postulantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.