Pablo Blanco: “Hay candidatos de los que directamente no se escucha la voz”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, pidió un debate público y criticó el silencio de otros postulantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

TIERRA DEL FUEGO14/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Pablo Blanco

Tras una recorrida por las tres ciudades de la provincia, el senador nacional Pablo Blanco, quien busca renovar su banca por el espacio Provincias Unidas, cuestionó el tono de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Calificó el proceso como “raro”, sin propuestas ni debate, y reclamó que los candidatos se presenten ante la ciudadanía para exponer sus ideas.

De cara a los comicios legislativos de este 26 de octubre, el senador nacional Pablo Blanco lanzó un llamado público a todos los candidatos fueguinos "debatir de cara a la sociedad, para que los fueguinos puedan conocer las propuestas y decidir con claridad quién los representará mejor en el Congreso, más allá del espacio político que cada uno integre”.

En ese sentido, Blanco lamentó el rumbo que tomó la campaña "hay un silencio que sorprende. Estamos transitando una campaña en la que lo que menos hay son propuestas”.

Criticó que algunos postulantes eviten el diálogo abierto "no sé si no hay interés o miedo a decir algo que pueda jugarles en contra, pero es una campaña muy rara. Hay candidatos de los que directamente no se escucha la voz”.

Ante esta situación, planteó que su estrategia sigue siendo el contacto directo con los vecinos "como no tenemos aparato, utilizamos la vieja metodología de recorrer los barrios y conversar con la gente”, comentó "creo que la mejor campaña que puedo hacer es cumplir con mi función y explicar lo que hice como senador. La gente evaluará si actué bien o mal”.

Durante sus recorridas, el senador recogió un fuerte malestar social "sobre todo en Río Grande se siente la caída de la actividad económica. Hay desocupación, suspensiones y despidos, y eso preocupa. La gente no ve una salida creíble y está muy quejosa de la situación actual”, advirtió.

Blanco planteó la necesidad de construir un espacio que escape a los extremos "tenemos que explicar que hay un camino distinto, que no es ni la locura del mileísmo ni el desastre de la política anterior. Hay que buscar consensos y un proyecto superador de ambos extremos”, sostuvo.

En ese marco, explicó que Provincias Unidas busca convertirse en una alternativa real a los polos predominantes "este es un primer paso, pero el objetivo es aunar ideas y consolidar una alternativa a La Libertad Avanza y al justicialismo en todas sus versiones”, dijo.

Y agregó "ya se están sumando muchos intendentes y dirigentes de distintos espacios, junto con los seis gobernadores que integran el proyecto. La mirada está puesta en 2027”.

Deleite

Te puede interesar
Gastón Díaz Malvinas

Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO14/10/2025

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica