
El PAR invita a compartir un gran locro gratuito el 25 de Mayo en Ushuaia
Durante el evento se ofrecerá locro tradicional gratuito, con más de 250 porciones disponibles para ser entregadas.
El Juzgado Correccional de Ushuaia resolvió la inconstitucionalidad de las ordenanzas N° 5283 y 6214 aprobadas en el Concejo Deliberante, las cuales prohíben la utilización de las plataformas digitales de transporte en la ciudad, y en consecuencia, dejan sin efecto las sentencias (multas) emitidas por el Juzgado de Faltas capitalino.
Ushuaia14/08/2024El Juzgado Correccional de Ushuaia dictaminó la inconstitucionalidad de las ordenanzas N° 5283 y 6214, que prohibían el uso de plataformas digitales de transporte no autorizadas por la ciudad.
En su resolución, el Juzgado Correccional de Ushuaia estableció:
1. Declarar inconstitucionales las Ordenanzas N° 5283 y 6214, dejando sin efecto las sentencias previas emitidas por el Juzgado de Faltas en los expedientes correspondientes. Las costas serán asumidas por cada parte, debido a la novedad de la cuestión.
2. Ordenar que una copia de esta resolución sea enviada a cada Concejal y al Intendente de Ushuaia para su conocimiento y cumplimiento.
3. Protocolar y notificar a los abogados patrocinantes y al Ministerio Público Fiscal.
Durante el evento se ofrecerá locro tradicional gratuito, con más de 250 porciones disponibles para ser entregadas.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.