
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Pérez, analizó cómo la crisis de obras sociales como OSEF y UOM afecta al sistema de salud municipal y la creciente demanda de sus servicios.
RÍO GRANDE25/01/2025En diálogo con Radio Provincia, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, se refirió a la crítica situación de las obras sociales, particularmente OSEF, y cómo esto incrementa la presión sobre el sistema público de salud. Explicó que la falta de convenios firmados con OSEF y otras entidades genera dificultades económicas y de acceso para afiliados, quienes terminan recurriendo al municipio como única opción para recibir atención médica.
En primer lugar, el subsecretario Agustín Pérez refirió al impacto de la crisis de las obras sociales y explicó "impacta obviamente muy fuerte porque la segunda franja de personas que atendemos, después de quienes no tienen cobertura médica, son los afiliados de OSEF. La gran mayoría de ellos recurre al municipio para sus atenciones, lo que incrementa significativamente la demanda en nuestro sistema".
Entonces, Pérez puntualizó en la posibilidad de firmar un convenio con OSEF y señaló "estuvimos a punto de firmar un convenio el año pasado, pero nunca se concretó. Esto es clave porque, al menos con un convenio, uno puede generar una deuda documentada y reclamarla por las vías correspondientes. Hoy no tenemos esa herramienta, lo que complica aún más la situación", sostuvo.
A su vez, el funcionario también destacó la diferencia entre los convenios existentes con otras obras sociales y la ausencia de acuerdos con OSEF "con la UOM, aunque hay problemas de pago, al menos existe un convenio firmado. Esto nos permite reclamar de manera legal lo que se nos debe. Lo mismo ocurre con PAMI, donde hemos podido ampliar módulos de cobertura. Pero OSEF representa una gran masa de afiliados, muchos de ellos trabajadores municipales, que hacen sus aportes todos los meses y, lamentablemente, no encuentran respuesta en su obra social", lamentó.
El subsecretario remarcó que esta situación no solo afecta a los afiliados, sino que sobrecarga al sistema público municipal "estamos atendiendo lo que otros sistemas no pueden. Nuestro mensaje siempre es positivo: seguir trabajando, invirtiendo y optimizando recursos para garantizar calidad en los servicios. Pero la realidad es que la falta de respuesta de las obras sociales genera un impacto enorme, y el municipio debe absorber esa demanda".
Por útlimo, Agustín Pérez subrayó la importancia de priorizar la salud pública "para nosotros, la salud pública es una inversión, no un gasto. Seguiremos apostando por fortalecer el sistema para responder a las necesidades de nuestra comunidad, incluso frente a desafíos tan grandes como este", concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.