
La exgobernadora estará a cargo de la Dirección General de Asuntos Legislativos en el segundo mandato del intendente Martín Perez. Ambos se vuelven a juntar luego de muchos años de distanciamiento político.
La exgobernadora estará a cargo de la Dirección General de Asuntos Legislativos en el segundo mandato del intendente Martín Perez. Ambos se vuelven a juntar luego de muchos años de distanciamiento político.
La diputada nacional Rosana Bertone participó de la presentación de los “10 acuerdos para el futuro de la Argentina” que realizó el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires. La legisladora fueguina destacó lo referente a la Ley 19640, a la causa Malvinas y a la proyección de la Antártida.
La diputada nacional y ex mandataria provincial se presentó en la Audiencia Pública llevada adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en relación al proyecto Fénix, proyecto de explotación costa afuera del yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral.
La diputada Rosana Bertone presentó un proyecto de Ley (Nro. 1320-D-2022) para crear un régimen especial para los servicios de turismo de las provincias patagónicas.
La primera candidata a concejal de Ushuaia por Unidad y Reconstrucción, Paula Gargiulo, fue entrevistada en “El Angel de la Radio” por Angel Fretes en FM Espectáculo 93.1 y pidió “escuchar y llevar la voz de las vecinas y los vecinos al debate”.
A pocas horas de la presentación de los candidatos para las elecciones del 14 de mayo, la ex Gobernadora Rosana Bertone ha anunciado que se presentará para legisladora.
La diputada Rosana Bertone confirmó que será parte de las propuestas electorales en las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. Esto lo hizo luego de conocer el fallo de la Justicia electoral en el cual le prohíben el uso de la marca "Unidad Fueguina" como consecuencia de la impugnación presentada por el Partido Justicialista de Tierra del Fuego.
La diputada Rosana Bertone anunció la asignación en uso por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado nacional de dos inmuebles, uno en Ushuaia y otro en Río Grande, a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Lo comentó la Diputada Nacional, Rosana Bertone, en relación a la inauguración del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
La diputada Rosana Bertone se refirió a la reciente firma de la Resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología señalando que “este nuevo Centro busca promover el fortalecimiento y la defensa de la soberanía argentina, a través de la generación de conocimientos en temas estratégicos de la región antártica y subantártica”.
En declaraciones radial, la diputada Rosana Bertone señaló que “preocupa el nivel de persecución política y judicial en Argentina” contra la vicepresidenta.
La Subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, Paula Gargiulo, informó que los municipios de Tolhuin y Río Grande fueron seleccionados para la convocatoria 2022 del plan AccesAR, sumándose así a Ushuaia que ya se encontraba incluido.
La diputada Rosana Bertone celebró la aprobación del Presupuesto 2023 en la Cámara Baja y destacó que "no sólo defendimos la 19.640 de los embates de los sectores que defienden a los importadores sino que además logramos incorporar al presupuesto un esquema beneficioso para nuestra industria".
En diálogo con el programa “Cuánto cuento” de Somos Radio AM 530, la diputada Rosana Bertone señaló que “hoy nosotros tenemos más de 10.000 trabajadores industriales directos, y 7600 indirectos, y ellos dicen lisa y llanamente saquemos la ley”, en referencia a los diputados y diputadas de la Coalición Cívica que firmaron el proyecto para derogar la 19.640.
Así lo sostuvo la diputada Rosana Bertone en relación al proyecto de la Coalición Cívica que busca eliminar gradualmente los beneficios de la Ley 19.640. “De los 11 diputados que firman el proyecto la gran mayoría son de Buenos Aires y de ciudad de Buenos Aires, no conocen nada, subestiman todo y nos atropellan”.
Aunque el clima de elecciones aún esté lejano, el año que viene se volverán a elegir representantes para la provincia y en ese marco, quien supo comandar los destinos de Tierra del Fuego por cuatro años tendría la firme intención de volver a ser Gobernadora.
La diputada Rosana Bertone señaló que “la Ley 19.640 es una política de Estado para nuestra provincia como es la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, son los temas sobre los que creo que la política de Tierra del Fuego tiene que hacer una defensa conjunta”.
La diputada nacional Rosana Bertone informó que en la última sesión de la Cámara de Diputados se aprobó la ley de promoción y desarrollo de la enfermería.
La diputada Rosana Bertone mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas de la Margen Sur donde le entregaron más de 18.000 firmas para pedir un nuevo puente en la ciudad de Río Grande.
La diputada nacional Rosana Bertone se refirió a la reunión que mantuvieron las autoridades del PJ Nacional en la sede del partido en la Ciudad de Buenos Aires.
Se dictaminaron cuatro proyectos de la Diputada nacional Rosana Bertone vinculados al reconocimiento de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, al ser consultada por la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “Massa va a imprimir un ritmo de trabajo, una planificación y también trabajo en equipo que es lo que venimos viendo estos días”.
La renuncia de Sergio Massa a la presidencia de la Cámara Baja dejó ese puesto vacante y entre quienes podrían reemplazarlo se encuentra la diputada nacional y ex Gobernadora, Rosana Bertone.
En la sesión de este martes de la Cámara de Diputados de la Nación, Rosana Bertone fue miembro informante del Proyecto que establece el “Nuevo Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo de la Provincia de Tierra del Fuego - Fideicomiso para el Desarrollo Austra”, que fue aprobado por la Cámara baja.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.