
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La diputada nacional y ex mandataria provincial se presentó en la Audiencia Pública llevada adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en relación al proyecto Fénix, proyecto de explotación costa afuera del yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral.
TIERRA DEL FUEGO27/04/2023A lo largo de su exposición hizo especial énfasis en la soberanía nacional y remarcó el compartimiento de Reino Unido sobre los recursos de nuestras Islas Malvinas: “el Reino Unido lleva adelante acciones unilaterales de exploración de nuestros recursos hidrocarburíferos en Malvinas. La respuesta de nuestro país siempre fue con arreglo al derecho internacional público, a los tratados y compromisos internacionales asumidos”.
Destacó que “cuando llevamos adelante como el país el proyecto Fénix estamos ejerciendo soberanía industrial”, en relación al aprovisionamiento de energía mención que “queremos mejorar la provisión de recursos estratégicos como energía, esto nos brinda mayor independencia y soberanía de cara al autoabastecimiento”
También expresó la importancia particular de este proyecto para Tierra del Fuego, “como representante del pueblo de Tierra del Fuego quiero remarcar la importancia de poder avanzar con estas iniciativas que significan desarrollo para nuestra provincia, crecimiento para nuestro país, más y mejores puestos de trabajo”.
Defendió las políticas hidrocarburíferas remarcando que “la política en hidrocarburos es una fuerte promotora del empleo e incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos de toda la región”.
En cuanto a la perspectiva nacional de este proyecto agregó que “el gas que se va a extraer de Fénix es trabajo argentino, es continuar con el desarrollo de la cadena de valor nacional desde su origen Tierra Fuego hasta los puntos de consumo”
Para finalizar su intervención, hizo un repaso de las acciones llevadas adelante durante su gestión como gobernadora en aras a construir una política de estado en materia de hidrocarburos: “como ex gobernadora de Tierra del Fuego busque recuperar los benéficos de la Ley 19640 a través del Decreto 1049 del 2018, estímulos fiscales y aduaneros que se terminaron de implementar con la Resolución 629/22 de la Secretaría de Energía; y en el ámbito provincial con la Ley provincial 11089 del 2017 que extendió la concesiones petroleras en el ámbito de nuestra jurisdicción, sirviendo de base a la extensión off-shore que se otorgó por Decreto 195/2: concatenación de una política de estado están enmarcados en el artículo primero de la Ley 26741 de soberanía hidrocarburífera.”
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.