
Un insólito incendio se produjo sobre el semirremolque de un camión en el Paso Garibaldi este martes a la tarde. Afortunadamente el conductor salió ileso del siniestro, pero afectó a la carga que llevaba.
La diputada nacional y ex mandataria provincial se presentó en la Audiencia Pública llevada adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en relación al proyecto Fénix, proyecto de explotación costa afuera del yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral.
Tierra del Fuego 27/04/2023A lo largo de su exposición hizo especial énfasis en la soberanía nacional y remarcó el compartimiento de Reino Unido sobre los recursos de nuestras Islas Malvinas: “el Reino Unido lleva adelante acciones unilaterales de exploración de nuestros recursos hidrocarburíferos en Malvinas. La respuesta de nuestro país siempre fue con arreglo al derecho internacional público, a los tratados y compromisos internacionales asumidos”.
Destacó que “cuando llevamos adelante como el país el proyecto Fénix estamos ejerciendo soberanía industrial”, en relación al aprovisionamiento de energía mención que “queremos mejorar la provisión de recursos estratégicos como energía, esto nos brinda mayor independencia y soberanía de cara al autoabastecimiento”
También expresó la importancia particular de este proyecto para Tierra del Fuego, “como representante del pueblo de Tierra del Fuego quiero remarcar la importancia de poder avanzar con estas iniciativas que significan desarrollo para nuestra provincia, crecimiento para nuestro país, más y mejores puestos de trabajo”.
Defendió las políticas hidrocarburíferas remarcando que “la política en hidrocarburos es una fuerte promotora del empleo e incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos de toda la región”.
En cuanto a la perspectiva nacional de este proyecto agregó que “el gas que se va a extraer de Fénix es trabajo argentino, es continuar con el desarrollo de la cadena de valor nacional desde su origen Tierra Fuego hasta los puntos de consumo”
Para finalizar su intervención, hizo un repaso de las acciones llevadas adelante durante su gestión como gobernadora en aras a construir una política de estado en materia de hidrocarburos: “como ex gobernadora de Tierra del Fuego busque recuperar los benéficos de la Ley 19640 a través del Decreto 1049 del 2018, estímulos fiscales y aduaneros que se terminaron de implementar con la Resolución 629/22 de la Secretaría de Energía; y en el ámbito provincial con la Ley provincial 11089 del 2017 que extendió la concesiones petroleras en el ámbito de nuestra jurisdicción, sirviendo de base a la extensión off-shore que se otorgó por Decreto 195/2: concatenación de una política de estado están enmarcados en el artículo primero de la Ley 26741 de soberanía hidrocarburífera.”
Un insólito incendio se produjo sobre el semirremolque de un camión en el Paso Garibaldi este martes a la tarde. Afortunadamente el conductor salió ileso del siniestro, pero afectó a la carga que llevaba.
Se realizó el hormigonado de limpieza y se comenzó a ejecutar la armadura de la platea de fundación en el sector donde se construirá una cisterna similar a la que actualmente posee la planta.
El ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con los trabajos del nuevo sector de Neonatología en el Hospital Regional Ushuaia
Lo confirmó el Director Provincial de Manejo del Fuego. Además se aclaró que sigue vigente la prohibición de hacer fuego, incluso en sitios habilitados.
Perez, Harrington y Vuoto mantuvieron una ciudad en la localidad mediterránea donde hablaron de los comicios del pasado 14 de mayo y lo que vendrá a futuro con las PASO a nivel nacional.
La firma de este protocolo representa un paso importante para seguir promoviendo la inserción laboral en Tierra del Fuego.