
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
En declaraciones radial, la diputada Rosana Bertone señaló que “preocupa el nivel de persecución política y judicial en Argentina” contra la vicepresidenta.
TIERRA DEL FUEGO14/12/2022La diputada nacional Rosana Bertone manifestó preocupación por la persecución política y judicial, y por la falta de funcionamiento adecuado del Consejo de la Magistratura. A nivel provincial destacó el trabajo de los brigadistas, pidió que no haya un adelantamiento indebido del cronograma electoral y opinó que el peronismo fueguino debe presentar un proyecto de provincia para todo en lugar de "mendigar lugares".
En declaraciones al Programa La Mañana del Pueblo por FM del Pueblo 94.5, la diputada Rosana Bertone señaló que “preocupa el nivel de persecución política y judicial en Argentina” contra la vicepresidenta.
El fallo contra Cristina Fernández de Kirchner “es simbólico, es muy fuerte y es realmente para que nos llame la atención”, dijo y agregó “los que transitamos el peronismo sabemos que hemos estado inmersos en la lucha y la persecución”.
Respecto a la necesidad de la reforma judicial señaló que la oposición obstruye toda posibilidad de debatir una ley y que incluso paralizan el funcionamiento del Consejo de Magistratura, que es el organismo que debiera juzgar la conducta de los jueces, en referencia al viaje que realizaron a lago Escondido junto a empresarios de medios de comunicación y funcionarios del PRO.
Además, Bertone señaló que en este contexto el comportamiento antidemocrático de la oposición “que busca silenciar al pueblo, dominarlo.”
“Soy una persona de diálogo pero es muy difícil en el Parlamento con ciertos dirigentes de la oposición como Fernando Iglesias, Waldo Wolff o Milman.”
“Hablo del diálogo social que tiene que haber en la vida democrática, los partidos políticos, las organizaciones sociales, los sindicatos”, expresó la ex-mandataria y agregó que la falta de diálogo es la “dificultad que generan los sectores de derecha que no quieren que se resuelvan los problemas de la gente”.
En el orden local señaló que “debemos defender la 19640 porque el FMI viene por la ley y el que no esté viendo esto está viendo otra película y me quiero centrar en que en los próximos 5 a 10 años hay que defender y consolidar la 19640"
En la nota, la diputada nacional hizo especial mención a que “hoy estamos viviendo en Tierra del Fuego una situación muy difícil que es el incendio frente al cual quiero rescatar la tarea de los brigadistas, de los bomberos, de la comunidad fueguina, la solidaridad y el compromiso que se está teniendo".
Consultada por la cuestión electoral, Bertone manifestó su preocupación respecto a que se pueda dar un adelantamiento indebido del cronograma electoral en TDF y expresó que el peronismo fueguino debe "discutir un proyecto de provincia para todos y no andar mendigando lugares en las listas".
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.