
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
La Subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, Paula Gargiulo, informó que los municipios de Tolhuin y Río Grande fueron seleccionados para la convocatoria 2022 del plan AccesAR, sumándose así a Ushuaia que ya se encontraba incluido.
TIERRA DEL FUEGO28/11/2022La Subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, Paula Gargiulo, informó que los municipios de Tolhuin y Río Grande fueron seleccionados para la convocatoria 2022 del plan AccesAR, sumándose así a Ushuaia que ya se encontraba incluido.
Gargiulo explicó que “el plan AccesAR busca promover la incorporación de la perspectiva de discapacidad en los gobiernos locales a través del fortalecimiento y jerarquización de sus áreas de discapacidad” y que para ello “se brindan capacitaciones y asesoramiento técnico que logre consolidar planes de gestión de la discapacidad en los municipios a corto, mediano y largo plazo”
“Desde que asumí la gestión nos pusimos a trabajar fuertemente con los intendentes de Tolhuin y Río Grande para que se integren al programa y hemos recibido una muy buena respuesta de Daniel Harrington y Martín Perez; a partir de ese trabajo se han cumplido los requisitos para acceder al programa”, señaló la funcionaria.
Gargiulo recordó que “Ushuaia ya se encontraba incorporada a este programa con anterioridad, con lo cual son los 3 municipios fueguinos los que ya están incluidos”
La funcionaria, quien se desempeñó anteriormente como Ministra de Desarrollo Social de Tierra del Fuego durante la gestión de Rosana Bertone, señaló que “para nosotros es importante trabajar en todo el territorio nacional con perspectiva federal y apoyando en particular a los municipios que juegan un rol clave en materia de garantía de derechos de las personas con discapacidad”.
Con el Plan AccesAR se fomentan las acciones de promoción de derechos como la elaboración de planes en discapacidad, códigos de accesibilidad urbana, dispositivos territoriales y la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la construcción de ciudades accesibles e inclusivas.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.