
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, al ser consultada por la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “Massa va a imprimir un ritmo de trabajo, una planificación y también trabajo en equipo que es lo que venimos viendo estos días”.
TIERRA DEL FUEGO09/08/2022En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, al ser consultada por la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “Massa va a imprimir un ritmo de trabajo, una planificación y también trabajo en equipo que es lo que venimos viendo estos días”, y agregó que entre otras medidas “ha planteado claramente la necesidad de fortalecer las reservas, y de liquidar las divisas del sector agroexportador”.
Con relación a las medidas anunciadas en relación con la segmentación de los subsidios al gas y a la energía, la diputada fueguina comparó “lo que paga un fueguino y lo que paga cualquier vecino de la Recoleta en Buenos Aires, que paga muchísimos menos”; y señaló que estas medidas buscan terminar “con que el que más gasta, más subsidio se le da”, y se establece un sistema justo al establecer un sistema de “ahorro por consumo.”
Además, Bertone dijo tener “la expectativa de que las cosas mejoren”, por medio de políticas que promuevan los créditos y la inversión en Pymes, industria, turismo que permitan que “la economía comience a recuperarse”, dijo. Y en este contexto, la exmandataria destacó que promover “el trabajo es fundamental”, y para ello es necesario que el Congreso Nacional apruebe las “leyes que favorecen a la industria de la construcción y a la industria automotriz.”
“Necesitamos vender más trabajo argentino al mundo,” concluyó.
También se refirió a la visita de la diputada nacional Gisela Marziotta a la provincia para presentar su libro “Las Primeras. Mujeres que hicieron historia”. En este sentido, Bertone se refirió a las mujeres fueguinas que se destacaron en la historia de la provincia como Esther Fadul, primera diputada nacional y una mujer muy cercana a Eva Perón, y Elena Mingorance que presidió el MOPOF y la Convención Constituyente “como muchas mujeres silenciosas que hacen un trabajo increible”.
Asimismo se refirió a las dificultados que están enfrentando las mujeres en Tierra del Fuego por la falta de políticas y de apoyo por parte del Gobierno de la Provincia al área de género provincial. “No hay lugares para atender, donde hay que hacer una escucha frente a casos de violencia, pero las trabajadoras del Estado provincial tiene esta dificultad de hacerse escuchar”, destacó y agregó que en este contexto se hace necesario “llevar adelante una política concreta con respecto a estos temas.”
“Que hoy estemos discutiendo que no hay oficinas para atender las cuestiones de género es quedar retrasados en una provincia en la que hemos tenido muchos logros en cuanto a la conquista de las mujeres”, pero desde el gobierno provincial “hoy no se está empujando con la misma fuerza que pretendemos,” señaló.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.