
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Lo comentó la Diputada Nacional, Rosana Bertone, en relación a la inauguración del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO23/02/2023El día de ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con autoridades nacionales, provinciales, municipales y de la universidad inauguró un nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Con motivo de esta inauguración, la diputada nacional y ex mandataria provincial puso de manifiesto la importancia de la concreción de esta obra para la provincia y comentó el proceso que se llevó adelante para llegar hoy a esta inauguración.
En relación al recorrido y los esfuerzo para la concreción de la obra, Bertone detalló “hace dos años en plena pandemia, un 22 de febrero de 2021, me reuní con el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, y autoridades de la Universidad a pedido del rector Juan Casteluchi acompañada de Walter Bogado y el Dr Diego Machado por la casa de estudios para avanzar con la concreción de esta obra”
Agregó, “dada las dificultades para concretar la licitación, que era la tercera vez que se llevaba adelante, fue necesario fijar una estrategia de trabajo junto con el Ministerio de Educación y Presidencia de la Nación a partir de la decisión del Ministro Katopodis de impulsar el proceso”.
Cabe destacar que la Universidad se creó por la Ley 26.599 del año 2009 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, “desde el Congreso, como diputada nacional en 2009, impulse la creación de esta universidad que vino a cambiar la realidad de los fueguinos, federalizó el acceso a la educación superior creando una casa de estudios de alto nivel en el fin del mundo, hoy a 14 años de su creación, la UNTDF es una universidad clave en la proyección antártica y bicontinental de nuestro país”
“La ampliación de la UNTDF significa más oportunidades para los fueguinos, ante el incremento de la matrícula, la respuesta del gobierno nacional es crear mejores condiciones para nuestro alumnos. Será una gran logro ver el nuevo edificio de nuestra universidad transitando por alumnos y alumnas que vienen a cumplir el sueño del titulo universitario sin verse ante la necesidad del desarraigo” respondió Bertone en relación a la importancia de esta obra.
La diputada además comentó el trabajo favorable que se está llevando adelante para llevar la UNTDF a Río Grande, “se ha tramitado ante la AABE la solicitud de terrenos para la construcción en la ciudad de Río Grande de una extensión de la UNTDF, lo que resultó favorablemente en el mes de noviembre del 2022” mencionó en relación al expediente EX-2022-91430707-APN-DACYGD#AABE de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
En sintonía con el tema educación superior, fue consultada por las nuevas universidades que esperan ser tratadas en el Congreso, “son ocho las nuevas universidades que buscamos crear en diferentes lugares de nuestro país, las comunidades educativas que impulsan cada una de estas casas de estudio nos manifestaron la importancia de la creación de las mismas, es hora de dejar diferencias de lado y que la oposición se siente a discutir un tema tan importante para la realidad de los argentinos como el derecho al acceso a la educación superior” sentenció.
Finalmente, la ex mandataria agregó “seguiremos trabajando por ampliar derechos, garantizando más alumnos y alumnas en las aulas de nuestras diferentes casas de estudio en todo el país, se trata de una decisión política de nuestro gobierno nacional. Es nuestra responsabilidad seguir haciendo de la educación superior argentina una referencia internacional por su excelencia y su marcado nivel académico y por su gratuidad en el acceso”.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.