
"Hoy celebramos 40 años de democracia, más allá de quien gane"
El Gobernador fue la primera autoridad en votar esta mañana, en el Polivalente de Arte.
La diputada Rosana Bertone presentó un proyecto de Ley (Nro. 1320-D-2022) para crear un régimen especial para los servicios de turismo de las provincias patagónicas.
Tierra del Fuego 23/04/2023La diputada Rosana Bertone presentó un proyecto de Ley (Nro. 1320-D-2022) para crear un régimen especial para los servicios de turismo de las provincias patagónicas, con el objeto de otorgar los permisos correspondientes para agilizar el libre tránsito en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos y en el Corredor de la Patagonia Atlántica, ubicados en las provincias del Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego AeIAS.
“El turismo es un sector económico muy importante de ingresos y de generación de trabajo para la Región Patagónica, por eso me parece fundamental promover iniciativas que faciliten su desarrollo”, señaló Bertone.
En este sentido, la diputada fueguina detalló que “las provincias patagónicas poseen características y lugares con una gran potencialidad turística como parques nacionales, diversidad de climas, geografías, flora y fauna. Por eso presenté este proyecto de Ley para que el tránsito por cada provincia patagónica circule libremente dentro de la zona denominada ‘Corredor de los Lagos Andino Patagónicos y la Patagonia Atlántica’”, y agregó “el turismo es un motor fundamental para promover las economías regionales”.
El Proyecto presentado por Bertone busca modificar e intensificar el turismo regional, facilitando a los prestadores de servicios turísticos ampliar su oferta y mejorar sus servicios, incluyendo destinos fuera de la jurisdicción de sus provincias y de esta forma ampliar sus posibilidades de trabajo e intercambio en la región.
En una reunión que se realizó en el Congreso de la Nación, las diputadas y los diputados patagónicos adhirieron a esta iniciativa. Participaron del encuentro las y los diputados Guillermo Carnaghi y Tanya Bertoldi (Frente de Todos – Neuquén); Agustín Domingo (Juntos Somos – Río Negro); Susana Lnadiscini (Frente de Todos – Río Negro); Ana Clara Romero (Juntos – Chubut); Matías Tacceta (Juntos por el Cambio – Chubut); Pedro Dantas (Frente de Todos – Río Negro) y Paola Vassvessian (Frente de Todos – Santa Cruz).
El Gobernador fue la primera autoridad en votar esta mañana, en el Polivalente de Arte.
Tras dos extensas jornadas de trabajo conjunto entre las Juntas Electorales y representantes partidarios, avanza el escrutinio definitivo de las elecciones 2023.
Se busca acompañar la reinserción de las y los internos con capacitaciones que posibiliten una salida laboral luego de cumplidas sus condenas.
Este miércoles 17 de mayo a las 10, en el salón Conrado Witthaus de Tribunales las Juntas Electorales, en presencia de los apoderados de las agrupaciones políticas, darán comienzo a las tareas de escrutinio definitivo.
Con esas palabras el Movimiento Popular Fueguino se expresó a través de un comunicado luego de la escandalosa decisión que tomó la Junta Electoral, al anular los votos "verdes" de Republicanos para el estamento del Concejo Deliberante en la ciudad de Río Grande y Ushuaia.A
Tras la visita del Gobernador de Tierra del Fuego al Presidente de la Nación, se generaron esperanzas en el sector productivo de la provincia.