
Piden eliminar el nombre de Cristina Fernández del edificio de la Casa de la Mujer
El concejal Valter Tavarone presentó un proyecto para exigir al municipio el retiro del nombre de Cristina Fernández del edificio de la Casa de la Mujer en Ushuaia.
El concejal Valter Tavarone presentó un proyecto para exigir al municipio el retiro del nombre de Cristina Fernández del edificio de la Casa de la Mujer en Ushuaia.
Senadores de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que las provincias financien el mantenimiento vial con parte del impuesto a los combustibles.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.
Se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luís “Gigi” Iglesias, se refirió al proyecto del SUTEF para aumentar impuestos y advirtió sobre las consecuencias para el sector comercial formal en medio de una situación económica crítica.
El secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, propuso la creación de un Monumento al Trabajador en el acceso al Parque Industrial, en reconocimiento a la lucha obrera y el aporte al desarrollo local.
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
Diputados de distintos bloques acordaron acompañar el proyecto que aumenta las penas para el delito de falsa denuncia.
El senador Nacional, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que explique la adjudicación de un inmueble para el PAMI, según lo dispuesto en la RESOL.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, solicitó al Ejecutivo que el presidente se abstenga de utilizar instalaciones y servicios públicos para su beneficio personal o el de sus allegados, ante una nueva violación a la ley de ética pública.
El legislador del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, propone un proyecto de ley para crear un sistema estadístico sobre discapacidad en Tierra del Fuego, con el objetivo de mejorar las políticas públicas inclusivas y optimizar el acceso a derechos fundamentales.
Esta iniciativa surge de la necesidad de unificar y centralizar la gestión administrativa y logística de las actividades argentinas en la Antártida, que actualmente se encuentran divididas entre diversos organismos, como el Ministerio de Defensa, la Cancillería y las Fuerzas Armadas.
La iniciativa solicita al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que analice la viabilidad de incorporar esta modificación dentro del Plan Fundamental de Numeración Nacional.
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, la norma que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones fue aprobada en la Cámara baja.
El presidente Javier Milei firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia, enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.
Ante la falta de un cementerio oficial, los vecinos de Río Grande crearon un espacio improvisado para sus mascotas, pero la falta de control sanitario podría poner en peligro la salud pública y el medio ambiente.
El proyecto de una docente de Ushuaia obtuvo el segundo lugar en un concurso organizado por el Fondo Nacional de las Artes y propone implementar señalética mediante totems y códigos QR para ponerlo en valor para difundirlo entre la población e incluirlo en el circuito turístico.
Buscan eliminar la ley a través de la cual se informa a los consumidores sobre los nutrientes críticos en los alimentos por considerar que "confunde" y "entorpece" el comercio internacional de productos argentinos.
En un contexto donde las estafas virtuales y los fraudes con tarjetas de crédito están en constante aumento, surge una nueva iniciativa que busca ofrecer una mayor protección a los usuarios afectados.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, integrante del bloque de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de declaración para expresar su apoyo a la 4ª Caravana de los Pueblos, una movilización que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Tierra del Fuego.
Se trata de una iniciativa desarrollada por Matías Gigena, estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Río Grande, para reutilizar plástico de botellas y producir torres hidropónicas que permiten cultivar alimentos frescos en espacios reducidos y con bajo consumo de agua.
La concejal Florencia Vargas presentó un proyecto para crear un “Camping para Casas Rodantes” en Río Grande, con el objetivo de potenciar el turismo y consolidar la ciudad como un destino clave para viajeros en casas rodantes, un segmento que ha crecido notablemente en los últimos años.
La concejal de Río Grande por el bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, presentó un proyecto innovador que busca crear un programa de atención integral para personas con epilepsia, el cual puntualiza en brindar apoyo médico especializado a los pacientes y sus familias, mediante un diagnóstico temprano, sumado a la creación de espacios para el tratamiento de esta enfermedad neurológica.
El Legislador Raúl Von der Thusen confirmó la presentación de un Proyecto de Ley para que la Legislatura de Tierra del Fuego AIAS, cuente con el concepto de “Paridad de Género” en la elección, composición e integración del Poder Legislativo y el Poder Constituyente provincial.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 19 de junio de 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.