
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, solicitó al Ejecutivo que el presidente se abstenga de utilizar instalaciones y servicios públicos para su beneficio personal o el de sus allegados, ante una nueva violación a la ley de ética pública.
Tierra del Fuego11/03/2025El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que se abstenga de utilizar las instalaciones y servicios del Estado para beneficio personal, ya sea para él, sus familiares o allegados, con el fin de avalar o promover productos, servicios o empresas.
Blanco destacó un hecho alarmante relacionado con el uso de la imagen presidencial: “El 2 de febrero, días antes del escándalo por la difusión del token $LIBRA, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para compartir una iniciativa privada que se alinea con su ideario liberal. Esta iniciativa, la ‘Beca Presidencia de la Nación’, impulsada por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), promueve un acceso privilegiado a una educación que defiende el libre mercado y la propiedad privada.”
La beca, que cubre el 100% del arancel para estudiantes de grado y posgrado, fue promocionada con carteles en Buenos Aires donde se podía ver la imagen del presidente junto a un código QR. “Con esto, Milei no solo prestó su imagen, sino que usó sus redes sociales para institucionalizar este tipo de promoción, validada por el logo de la Presidencia de la Nación junto al nombre de la Eseade,” expresó Blanco.
El senador argumentó que, bajo la excusa de una iniciativa educativa, se oculta una promoción indirecta de un negocio privado con el objetivo de captar estudiantes que podrían creer que obtendrán beneficios futuros. “El artículo 2 inciso g de la ley 25.188 de Ética en la Función Pública es claro: losfuncionarios deben abstenerse de usar recursos del Estado para sus beneficios particulares. La actitud del Presidente no solo viola esta norma, sino que también menoscaba la investidura presidencial.”
“Más allá de la posible participación en la comisión de delitos, es fundamental destacar que el Presidente tiene vedado actuar de la manera en que lo ha hecho. Su actitud no solo viola la norma, sino que también atenta contra la investidura presidencial, un pilar de nuestra democracia.
El artículo 8 del Código Civil y Comercial establece un principio crucial, según el cual, una vez publicada y vencidos los plazos respectivos, la ley se considera conocida por todos. Esto implica que los particulares no pueden invocar su ignorancia para eludir su aplicación. Este principio es la base de todo orden social; si se permitiera evadir las consecuencias de los actos alegando desconocimiento de la ley, ningún derecho podría mantenerse y reinarían la inseguridad y la anarquía.
Sin embargo, el Presidente Javier Milei parece empeñarse en ignorar estos fundamentos, “olvidándose” deliberadamente de que ocupa la primera magistratura del país. Esta actitud, sin lugar a dudas, busca su conveniencia personal y el interés particular de una empresa amiga, en detrimento del interés público y la confianza en nuestras instituciones. Como representantes del pueblo, es nuestro deber recordarle la responsabilidad que conlleva su cargo y exigirle un comportamiento acorde a las normas que rigen nuestro país.”
“Es deber de este cuerpo recordarle al Presidente las responsabilidades inherentes a su cargo. No podemos permitir que se actúe por conveniencia personal o intereses privados que van en contra del bien común,” concluyó el senador Blanco.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.