
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Diputados de distintos bloques acordaron acompañar el proyecto que aumenta las penas para el delito de falsa denuncia.
PAÍS20/03/2025El último martes 18 de marzo, diputados oficialistas y opositores llegaron a un acuerdo para presentar un ambicioso proyecto de ley que busca intensificar las penas por falsa denuncia. Un proyecto de este tipo había llegado a Diputados desde el Senado, pero fue rechazado a fin del año legislativo anterior; aquel hacía énfasis en las causas por violencia de género.
En esta oportunidad, el proyecto redactado por Marcela Campagnoli, Anibal Tortoriello, Marcela Pagano, Emilio Monzó, Gerardo Cipolini, Rocío Bonacci, Nicolás Massot, Laura Rodriguez Machado y Gerardo Milman. Por sus firmas, la iniciativa llega desde distintos bloques: la Coalición Cívica, el Pro, La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical y Encuentro Federal.
El nuevo texto busca modificar el artículo 245 del Código Penal de la Nación: "Se impondrá prisión de dos meses a un año o multa de pesos setecientos cincuenta a pesos doce mil quinientos al que denunciare falsamente un delito ante la autoridad". El objetivo del proyecto es aumentar las penas al delito de falsa denuncia: "Se impondrá prisión de seis meses a tres años o multa de pesos ciento cincuenta mil a trescientos cincuenta mil al que denunciare falsamente un delito ante la autoridad".
Además, el proyecto de ley plantea la inclusión de los incisos: "La prisión será de un año y medio a cuatro años: 1. Si el hecho se cometiere con el fin de impedir el contacto de un progenitor con su hijo; 2. Si el hecho se cometiere por un funcionario público; 3. Si se realizara con el fin de causar un grave daño en la imageno reputación pública de una persona; 4. Si se causare a la víctima un perjuicio económico. En el caso de ser funcionario público, el reo sufrirá además inhabilitación especial por doble tiempo del de la condena".
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.