
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Con 61 votos afirmativos, la Cámara Alta aprobó el proyecto presentado por el senador Juan Carlos Romero que busca darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas. Ahora la iniciativa será tratada en Diputados.
PAÍS03/10/2025
19640 Noticias
El Senado de la Nación aprobó con 61 votos afirmativos el proyecto que otorga media sanción a la creación de la ley del Sistema de Alerta Sofía, una herramienta clave para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas en la Argentina. La iniciativa será girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento definitivo.
El proyecto fue impulsado por el senador Juan Carlos Romero (Salta), con el objetivo de dar un marco normativo integral a los procedimientos de búsqueda de personas. El Programa Alerta Sofía fue creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la gestión de la actual ministra Patricia Bullrich, con el fin de difundir de manera urgente la desaparición de menores de edad.
Según el dictamen aprobado, la nueva ley tiene como finalidad “la sistematización y centralización de la información, los procedimientos y los protocolos para la búsqueda de personas, tanto menores como adultas, cuyo paradero se desconozca, así como la identificación de personas de identidad desconocida halladas con vida o fallecidas”.
El artículo 2 del proyecto crea el Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y de Identificación de Personas de Identidad Desconocida, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Asimismo, el artículo 6 establece la creación del Programa de Alerta Rápida Sofía, que deberá activarse dentro de las seis horas de realizada la denuncia por desaparición o extravío de un menor de 18 años en situación de extrema gravedad, a fin de evitar daños irreparables en su integridad física y psicológica.
De esta manera, la media sanción representa un avance clave en la institucionalización del Alerta Sofía, herramienta que ya ha sido utilizada en distintos casos a nivel nacional para localizar rápidamente a niñas y niños desaparecidos.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.