
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Deberá lograr el apoyo de senadores de otros bloques para el quorum y las firmas; Atauche desconoce la convocatoria
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
Tras la queja de Parrilli, Villarruel aclaró que los efectivos no ingresan habitualmente al Senado y lanzó críticas a los gobiernos anteriores.
Para el Presidente, el gran desafío de cara a la segunda parte del año será avanzar con el Presupuesto 2026 pero, sobre todo, contrarrestar los embates de la oposición.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Villarruel convocó a una reunión clave en el Senado. La oposición presiona para tratar suba a jubilados y otros temas, mientras el Gobierno intenta frenarlos.
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas que asumirá en junio como subdirector de General de Control de Auditoría y de Gestión; todos los detalles del caso.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El proyecto sancionado en el Senado fue impulsado por los kirchneristas Juliana Di Tullio y Eduardo "Wado" de Pedro, y el radical Maximiliano Abad
También se pusieron a votación dos interpelaciones más: a los ministros Luis Caputo (Economía) y Luis Petri (Defensa). Ambas fueron denegadas también.
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, como la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria.
La situación ocurrió el 9 de diciembre pasado, en la oficina de enmarcado del Departamento de Conservación, Restauración y Talleres de la Cámara alta.
El ex legislador entrerriano se encuentra detenido en Paraguay acusado de contrabando.
La vicepresidenta no prorrogó aún la resolución que frenaba las subas hasta el 31 de diciembre. Busca que todos los bloques le pidan mantener los mismos sueldos.
El senador está detenido en Paraguay por llevar más 200.000 dólares en efectivo sin declarar; también tiene un pedido de detención de la Justicia argentina en otra causa. Por otro lado, rechazaron la suspensión de Parrilli.
Muchos legisladores ya anunciaron su postura respecto del debate sobre la ley de financiamiento para las Altas Casas de estudios. Sin embargo, nada está resuelto en la previa de la sesión prevista para este miércoles. El voto del fueguino Stefani podría ser clave.
Mediante un comunicado en la red social X, la Oficina del Presidente celebró "la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación".
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.