Quiénes son los 7 senadores que apoyaron el veto de Milei a la Ley de Discapacidad

Durante la sesión en el Senado, 63 legisladores rechazaron el veto presidencial y convirtieron en ley la Emergencia en Discapacidad. Sin embargo, siete senadores se alinearon con Javier Milei y votaron en contra de la norma que protege a los sectores más vulnerables.

PAÍS04/09/202519640 Noticias19640 Noticias
senado

El Senado de la Nación le dio este jueves un fuerte revés político al presidente Javier Milei, al rechazar con 63 votos afirmativos y 7 negativos su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que busca garantizar asistencia y contención a los sectores más necesitados.

Pese al amplio consenso logrado en la Cámara alta, hubo siete senadores que se opusieron y defendieron la decisión presidencial. De esos siete, cinco forman parte de La Libertad Avanza (LLA), uno pertenece al PRO, y otro a Libertad, Trabajo y Progreso, bloque que hasta 2024 integraba la bancada libertaria.

Estos son los senadores que respaldaron el veto de Milei:

  • Bartolomé Abdala (LLA)
  • Carmen Silvia Álvarez Rivero (PRO, interbloque Juntos por el Cambio)
  • Ivanna Arrascaeta (LLA)
  • Ezequiel Atauche (LLA)
  • Bruno Antonio Olivera Lucero (LLA)
  • Juan Carlos Pagotto (LLA)
  • Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso)

Con esta votación, la Ley de Emergencia en Discapacidad quedó definitivamente aprobada, marcando un límite al intento del Ejecutivo de dejarla sin efecto.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
mujeres al volante

Curso de conducción vehicular para mujeres y colectivo LGBTI+

19640 Noticias
RÍO GRANDE03/09/2025

El “Curso de Conducción Vehicular: Mujeres al Volante” forma parte de las políticas públicas con perspectiva de género que impulsa el Municipio de Río Grande con el objetivo de promover la autonomía personal y laboral de las mujeres, además de fomentar la participación en ámbitos históricamente masculinizados como la conducción.

SANCHEZ POLESMAN

OSEF: dan de baja a cónyuges con otra obra social

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO04/09/2025

El Dr. Carlos Sánchez Posleman explicó que la medida de dejar sin cobertura a los cónyuges con otra obra social responde a la aplicación de la nueva ley de financiamiento de OSEF, y advirtió sobre la crítica situación de jubilados y el desfinanciamiento persistente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica