
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Es un proyecto que ya está el Senado y proponen que sea el 9 de octubre.
PAÍS14/09/2025
19640 Noticias
Con el aumento de la expectativa de vida las enfermedades crónicas están siendo mas frecuentes y la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo y también en la Argentina y aplica tanto para varones como para mujeres.
Así lo indicó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la Dra. Lucía Kazelian (M.N. 78.379), médica cardióloga, directora del Área Corazón y Mujer "Dra. Liliana Grinfeld" de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA).
"Sin embargo, las mujeres, cuando se las consulta, y eso lo vimos a través de distintas encuestas que hicimos en el Área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología, lo que responden es que las mujeres ee enferman y se mueren de cáncer, pero esta es una percepción ya que la realidad muestra que se enferman y se mueren de enfermedad cardiovascular", señaló.
La Dra. Kazelian expresó luego: "El Área Corazón y Mujer este año cumple 20 años y estamos trabajando desde que se fundó tanto la población médica enseñando y haciendo hincapié en toda la patología cardiovascular de la mujer y también a nivel de la comunidad explicándoles que ellas todos los años deben hacerse el control cardiovascular".
"Esto no quiere decir que debe empezar en la edad adulta o después de la menopausia, esto tiene que comenzar desde edad temprana porque pueden evitarse complicaciones durante el embarazo proque ademas, detectar los factores de riesgo y tratarlos, hacen que no aparezcan enfermedades cardiovasculares", aseveró.
La médica dijo además: "A medida que pasan los años vemos que está el mito de que la mujer se muere por cáncer de mama y, una de las cosas que estamos notando, es que es necesario concientizar. Por eso es que estamos intentando tener la Ley de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer".
"Es un proyecto que ya tenemos en el Senado y lo que estamos logrando es que, a medida que fue pasando, este último año, en nueve provincias se declaró el 9 de octubre como Día Provincial de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. Tenemos a La Pampa, Chaco, Misiones, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Salta y ahora se agrego la Ciudad de Buenos Aires", dijo.
Asimismo, agregó: "Esto es para concientizar, hacer actividades durante ese día y que todo tanto la población masculina como la femenina sepan que las enfermedades cardiovasculares afectan también a las mujeres y pueden llevarla a lamuerte, tanto las que son a nivel del corazón como del cerebro, el infarto y el accidente cerebrovascular. Muchas veces esto deja discapacidad que también es una complicación para la persona que la está padeciendo".
"Elegimos el 9 de octubre porque es el día que se funda el Área Corazón y Mujer en 2005 en el cobntexto del Cingreso Nacional de Cardiología y además en esa fecha fue la primera angioplastia que se hizo en Argentina y que la hizo la Dra. Liliana Grinfeld, que fue la líder y creadora del área", culminó.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.