
Gran variedad de actividades culturales, deportivas y comunitarias para este fin de semana en Tierra del Fuego.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.
Tierra del Fuego23/05/2025El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial. La iniciativa busca salvaguardar y defender el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, considerado una herramienta fundamental para el crecimiento económico, social y estratégico de nuestra provincia.
En relación a esta medida, Blanco declaró con contundencia: "Este decreto viola años de esfuerzo, lucha y soberanía que nuestros pueblos han construido con sacrificio."
Agregó: "Nuestro régimen de promoción, que nació en 1972, fue una decisión soberana de Argentina para fortalecer nuestra presencia en un territorio estratégico. No permitiremos que decisiones unilaterales y perjudiciales pongan en riesgo nuestro desarrollo y nuestra historia."
El senador explicó que "el subrégimen de promoción industrial fue creado para fortalecer la economía local y proteger los derechos laborales e industriales de Tierra del Fuego. La reducción de aranceles, la modificación del impuesto interno y la quita de beneficios para productos fabricados en la provincia, representan un daño directo a nuestra capacidad productiva."
Asimismo, Blanco sostuvo: "No solo estamos enfrentando una amenaza económica, sino también una amenaza a nuestra soberanía y a la estabilidad social de Tierra del Fuego. Este decreto puede generar cierres de plantas, pérdidas masivas de empleo y una profunda regresión en el proceso de arraigo que tanto nos costó construir."
Por ello, presentó un proyecto de ley que exige la inmediata derogación del Decreto 333/25 y que, además, solicita al Poder Ejecutivo que convoque de forma urgente a una mesa de diálogo con todos los actores políticos, sociales y económicos de Tierra del Fuego. La prioridad debe ser encontrar soluciones que protejan nuestro presente y nuestro futuro.
Para concluir, Blanco afirmó con firmeza: "Mi compromiso es defender los derechos adquiridos por Tierra del Fuego, que no se negocian ni se venden. La provincia está en peligro, y no permitiremos que la ataquen contra nuestra soberanía y bienestar. Seguiremos de pie, luchando por lo que nos pertenece."
Gran variedad de actividades culturales, deportivas y comunitarias para este fin de semana en Tierra del Fuego.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer los vínculos intergeneracionales y enriquecer los aprendizajes fuera del ámbito escolar tradicional, a partir del intercambio con otros espacios comunitarios.
Con esta actualización, las familias fueguinas podrán ahorrar y acceder a productos vehiculares de calidad a precios accesibles.
La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.
El senador Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra, en homenaje al natalicio del doctor Roberto Kaplan, pionero de la geriatría en Argentina.
La charla estará a cargo de profesionales de la Estación Astronómica, de Protección Civil, del CADIC y del IDE TDF.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
En horas del mediodía, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle Maipú al 700, donde se constató la presencia de una mujer adulta tendida sobre la vereda, manifestando dolores compatibles con un atropellamiento.