
El Estado podrá usar bienes incautados al crimen organizado con un nuevo régimen de administración y control
El Gobierno creó un sistema para aprovechar recursos secuestrados en causas federales y destinarlos a programas sociales y de seguridad.
El Gobierno creó un sistema para aprovechar recursos secuestrados en causas federales y destinarlos a programas sociales y de seguridad.
El Decreto 535/2025 elimina restricciones fiscales que afectaban la competitividad de empresas en Tierra del Fuego, beneficiando a proyectos adheridos al régimen 19.640.
La Resolución 296/2025 deja sin efecto el Decreto 1009 de 1989 y da 180 días a las empresas para adecuar sus líneas de producción. Se definió un nuevo proceso que incorpora exigencias más rigurosas en el marco de la Ley 19.640.
La medida, que actualiza una norma vigente desde 1999, busca atender demandas de sectores productivos y usuarios particulares, en un contexto donde la importación de autos usados convencionales sigue prohibida.
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas.
El Decreto 452/2025 establece la fusión del Enargas y el ENRE. Hay 180 días para la puesta en marcha del nuevo megaente.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
La medida apunta a tres artículos de las leyes 27.234 y 27.214. El Gobierno alega "superposición de funciones" y "responsabilidades innecesarias".
La noticia fue confirmada por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X, luego de la resolución de la jueza Moira Fullana.
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”.
Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.
La rendición del ejercicio económico fue girada al Tribunal de Cuentas y luego pasará a la Legislatura para su análisis.
ATSA rechazó el aumento por decreto dispuesto por el Ejecutivo fueguino. Acusan al Gobierno de romper el diálogo y no descartan paros en los próximos días.
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, explicó el alcance del acuerdo firmado con las empresas frente a los decretos 333/25 y 334/25 y convocó a continuar la lucha por la industria, el trabajo y la soberanía fueguina.
La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.
Rodrigo Cárcamo aseguró que el decreto presidencial ya fue invalidado por la Justicia y no representa un impedimento para las medidas gremiales.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su preocupación por el impacto de los decretos nacionales que eliminan aranceles y modifican el régimen industrial fueguino.
Tierra del Fuego vive un paro general de 24 horas convocado por la UOM y con apoyo de la CGT. La medidaque afecta a todos los sectores es en rechazo a las políticas nacionales que golpean la industria local.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.