El Estado podrá usar bienes incautados al crimen organizado con un nuevo régimen de administración y control
El Gobierno creó un sistema para aprovechar recursos secuestrados en causas federales y destinarlos a programas sociales y de seguridad.
PAÍS13/08/2025

El Gobierno implementó un nuevo régimen que permitirá al Estado conservar, administrar y disponer de los bienes incautados en operativos contra el crimen organizado. La normativa, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 575/2025, ya entró en vigencia y establece cómo se gestionarán estos recursos en causas federales.
Según las autoridades, la medida busca frenar el poder de las organizaciones ilícitas y dar un uso social a los recursos recuperados. “El desarrollo de una gestión eficiente y transparente de reintegro a la sociedad de recursos mal habidos conlleva numerosos beneficios”, sostuvieron, señalando que esos fondos también servirán para reparar a las víctimas.
La norma crea el Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional, un órgano que dependerá del Ministerio de Justicia y que tendrá la tarea de coordinar el manejo interinstitucional, supervisar el destino de los bienes y garantizar que el proceso sea legal y transparente.
Hasta ahora, esta función recaía en la Agencia de Administración de Bienes del Estado, pero con el cambio pasará a manos de Justicia, dada la complejidad y magnitud del crimen organizado en el país.
Uso y destino de los recursos
El nuevo régimen define que la Agencia de Administración de Bienes del Estado solo podrá utilizar recursos asignados por el Presupuesto, leyes especiales, donaciones, aportes no reembolsables, intereses de sus fondos y un porcentaje por enajenación o aranceles que no superen el 5% del valor del bien.
Además, también se modifica el financiamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF), que podrá sostenerse con partidas presupuestarias, recursos de otros organismos y fondos provenientes de multas y de la administración de bienes incautados.
En casos de delitos como trata de personas, explotación o lavado de activos, los recursos se destinarán directamente a programas de asistencia a víctimas o a reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.

Detuvieron a un abogado riograndense tras un violento ingreso a una vivienda en la madrugada
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.

SUTEF definió realizar un paro provincial de 48 horas para la próxima semana
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.