
Avanza un proyecto para que veteranos de Malvinas brinden charlas a alumnos en las escuelas
Un proyecto que se aprobó este miércoles en Diputados busca establecer la obligatoriedad a la DGE de organizar charlas sobre Malvinas durante el año.
Un proyecto que se aprobó este miércoles en Diputados busca establecer la obligatoriedad a la DGE de organizar charlas sobre Malvinas durante el año.
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El 11 de junio de 1982, en las últimas horas del combate de Monte Longdon durante la Guerra de Malvinas, la vida de Jorge "Beto" Altieri cambió para siempre.
El CECIM La Plata envió una carta documento exigiendo la reposición del beneficio y advirtió que llevará adelante una denuncia penal si no se restituyen los medicamentos para los veteranos de Malvinas.
Juan Carlos Gutiérrez es veterano de la guerra del Atlántico Sur y en 2009 se mudó a España, pero la pandemia de covid-19 lo hizo regresar a Argentina. Hace cuatro años convirtió un colectivo en su casa y espacio de trabajo: visita los pueblos más humildes y alejados para ayudar a aliviar el dolor de los pacientes.
Luego de publicarse en el Boletín Oficial la Subasta Pública 0010/2024 para la venta de un total de CUATRO (4) Unidades Navales en condición “Desuso” de la Armada Argentina, grupos de Veteranos de la Guerra de Malvinas buscan avanzar en propuestas para preservar al ex Aviso ARA “Alférez Sobral” (A-9), unidad con un valor histórico invaluable dadas sus acciones en la Gesta de 1982.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, otorgó la distinción al Veterano de Guerra de Malvinas, Francisco Ramón Galíndez Matienzo, nacido en la Ciudad de Ushuaia en 1952, en el marco de la Ley Provincial N° 407.
Dicho incremento en los haberes había sido anunciado días atrás mediante una resolución. Además, Luis Petri firmó un acuerdo para que los veteranos cuenten con estacionamientos prioritarios en supermercados.
El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande, junto a Generación Malvinas, impulsó un acto en la zona de los monumentos a los Caídos en Malvinas para recordar a tres Veteranos de Guerra fueguinos.
La acción es una iniciativa de la firma London Supply Group, a cargo de la concesión del aeropuerto internacional ‘Malvinas Argentinas’ y tiene como objetivo reafirmar y visibilizar en las instalaciones la soberanía de la República Argentina sobre las islas, así como también conmemorar a los caídos y homenajear a los veteranos de Guerra.
La llegada de la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos en Ushuaia ha generado una serie de opiniones encontradas en la comunidad fueguina.
Así lo aseguró el Dr. Miguel Sergio Sánchez, quien arribó a Río Grande a participar de los actos por el 2 de Abril. “Sabemos que hubo muchos veteranos reconocidos que no lo son, o sea, son veteranos apócrifos o truchos que habrían sido designados a dedo por distintos políticos o partidos políticos por una cuestión de caja”, denunció.
Un colectivo con catorce veteranos de guerra viaja desde Buenos Aires a participar en las dos vigilias por Malvinas en Río Grande, conmemorando a los caídos en el conflicto bélico de 1982. Agradecieron el apoyo recibido en Tierra del Fuego y el cariño de los vecinos.
El Cuerpo de Concejales recibió este jueves a la nueva comisión directiva del Centro de Veteranos de Guerra en el marco de la visita anual que los mismos realizan a la institución legislativa a los efectos de explicar las diferentes actividades que tienen pensado desarrollar en la semana de Malvinas.
Este viernes, veteranos de la Guerra de Malvinas darán inicio a la segunda campaña arqueológica con un enfoque terapéutico en un antiguo fortín militar del siglo XIX.
Así se lo aseguró el Jefe de Gabinete Agustín Rossi al presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande, Raúl Villafañe.
Osvaldo Alberto Jacobo Hillar peleó 56 días en la guerra contra Gran Bretaña, y consiguió que el Registro Civil de Tierra del Fuego le aceptara el domicilio ficticio "Puerto Argentino. Islas Malvinas".
La medida se estableció mediante la oficialización de Decreto 585, publicado en el Boletín Oficial y fue firmado por el presidente Alberto Fernández y ministros.
Raúl Villafañe, presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, salió al cruce del grupo de personas que realizó este fin de semana un acampe frente al radar inglés en Estancia El Relincho y deslindó toda responsabilidad de los veteranos de guerra en esta actividad.
En el 51° Aniversario de Tolhuin distintas asociaciones y Veteranos de Guerra de Malvinas concretaron la ‘Caravana de los Pueblos’ partiendo al unísono desde Luján, provincia de Buenos Aires, Ushuaia y Río Grande, confluyendo finalmente frente a la Estancia ‘El Relincho’ donde se manifestaron contra el radar inglés.
Será el próximo sábado desde las 11 de la mañana en el monumento de la ciudad de Río Grande.
Desde el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande están convocando a la comunidad a concentrarse en su sede para marchar hacia Estancia ‘El Relincho’ donde está el radar inglés.
Tras los hechos que se vivieron en el estadio Malvinas Argentinas, los veteranos de guerra piden una respuesta a la Asociación de Fútbol Argentino.
Reconocido técnico de las inferiores de San Martin y ex combatiente pasó un mal rato cuando fue a ver un partido del campeonato con su nieto que iba por primera vez a la cancha.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.