
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande, junto a Generación Malvinas, impulsó un acto en la zona de los monumentos a los Caídos en Malvinas para recordar a tres Veteranos de Guerra fueguinos.
RÍO GRANDE17/04/2024Recordaron a los veteranos de guerra fueguinos en Río Grande un acto en la zona de los monumentos a los Caídos en Malvinas e impulsado por el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande, junto a Generación Malvinas.
El evento fue encabezado por el presidente de dicho centro, Luís Cepeda, quien fue acompañado por el Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva y el titular del Área de Malvinas y Atlántico Sur, Lic. Andrés Dachary, a su vez, responsable de las relaciones internacionales de Tierra del Fuego.
Asimismo, estuvo presente la agrupación ‘Río Grande Pueblo Heroico’ encabezada por el VGM Juan Carlos Alderete, amigo y compañero de armas del infante de marina Juan Carlos Ampuero Yáñez y uno de los impulsores en la Legislatura, de la Ley que establece el 17 como Día del Veterano de Guerra Fueguino, fecha de natalicio de Ampuero Yáñez.
Asimismo, acompañaron autoridades federales de distintas fuerzas militares y de fuerzas de seguridad con asiento en Río Grande, abanderados, asociaciones, medios de comunicación y público en general.
El padre Guillermo Romano fue el encargado de una Santa Misa de Campaña y de brindar palabras alusivas en recuerdo de los veteranos homenajeados, que además de Ampuero Yáñez, incluye al civil Alejandro Jacobo Betts, nacido en Puerto Argentino (veterano civil de la guerra) y Cabo Segundo Edgardo Segundo Gómez, caído en combate.
Las palabras en memoria de estos veteranos de guerra fueguinos estuvo a cargo del Secretario del Centro, Roma Alancay, quien dijo en rueda de prensa que “estamos ya a 42 años de esta gloriosa gesta de Malvinas y en el año 2022, por los 40 años, la Legislatura de nuestra provincia, sancionó esta ley, la 1413, para conmemorar el día del Veterano de Guerra Fueguino; así que la idea es recordar que acá en Tierra del Fuego, en Río Grande, son dos los fueguinos: Juan Carlos Ampuero Yáñez y Edgardo Gómez, además de recordar a Alejandro Betts, quien es nacido en Malvinas”.
Aseguró que “todo el año vamos a honrar a todos nuestros compañeros que se encuentran en Malvinas y precisamente en este momento, 17 de abril, que es una fecha importante para honrar a los fueguinos, porque es la fecha del natalicio de Juan Carlos Ampuero Yánez, quien falleció en la posguerra”,
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.