
Se resolvió el pago de los días de conflicto para trabajadores de Carrier
El acuerdo fue alcanzado tras una reunión encabezada por el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, junto a delegados y representantes de las cámaras empresariales.
El acuerdo fue alcanzado tras una reunión encabezada por el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, junto a delegados y representantes de las cámaras empresariales.
Oscar Martínez anunció una nueva movilización para este viernes a las 18:30h en Río Grande.
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, explicó el alcance del acuerdo firmado con las empresas frente a los decretos 333/25 y 334/25 y convocó a continuar la lucha por la industria, el trabajo y la soberanía fueguina.
En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
El secretario General de la UOM seccional Río Grande, expresó un fuerte mensaje en defensa de los trabajadores metalúrgicos y la continuidad de la Ley de Promoción Industrial, en un acto masivo frente a BGH.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
La movilización de la UOM se realizó pese a la conciliación obligatoria y tuvo como eje la defensa de la industria fueguina y el derecho a habitar el territorio con trabajo.
En la previa del paro y movilización del 7 de mayo, Oscar Martínez alertó por el ingreso masivo de productos importados y el impacto de las políticas económicas en la industria local y los derechos laborales.
Oscar Martínez criticó la falta de compromiso de sectores políticos y gremiales que no acompañan la defensa de la Ley 19.640 y el subrégimen industrial.
Así lo adelantó el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, quien confirmó una movilización para el 7 de mayo y alertó sobre la amenaza al subrégimen industrial.
El secretario General de la UOM Río Grande, destacó que la defensa de los salarios y la estabilidad laboral va más allá de lo económico, subrayando que es una lucha por la dignidad de los trabajadores frente a las políticas del Gobierno Nacional.
Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.
Así lo sostuvo el secretario General de la UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, quien habló sobre el duro comunicado que emitió el sindicato dirijido a Blanco, Stefani y Pauli.
Así lo anunció esta mañana el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Oscar Martinez, quien además instó a los demás sindicatos y organizaciones barriales a participar del acto central que se llevará a cabo a las 18:30 horas.
Así lo afirmó el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, en el encuentro con el Intendente Martín Pérez, la CGT y las distintas fuerzas sociales que se reunieron este lunes en el Museo Virginia Choquintel de Río Grande.
Así lo afirmó el secretario general de UOM Río Grande, Oscar Martínez, a días de la elección de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.