
Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Río Grande14/05/2025En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Durante su encendido discurso, Martínez lanzó una de las frases más resonantes de la jornada:
“Mañana (por este jueves) en cada puerta de fábrica arderán los tachos con la calentura que tenemos”, y reconoció que, frente al nuevo escenario, “la tarea no va a ser grata y el desafío es importante”.
El líder sindical repasó el historial de resistencia del sector:
“No es la primera vez que estamos en la calle y hemos escrito una larga historia de lucha, resistiendo los embates de los gobiernos que pretendían avanzar sobre nuestros derechos”.
En ese sentido, denunció con dureza la actitud del Ejecutivo nacional y de ciertos actores locales:
“Tenemos el coraje para levantar nuestra voz donde quiera que sea para denunciar a estos crápulas que están en el Gobierno nacional y a sus cómplices (en la provincia) que viven del diezmo que les genera la fe de muchas personas”, y criticó con énfasis a “esos irresponsables que votan cuanta ley impulsa el Gobierno nacional y no cumplen ninguna responsabilidad con su comunidad ni con los que votaron”.
Sobre el camino que enfrenta el sector, Martínez fue enfático:
“La lucha que hemos iniciado hoy los metalúrgicos de Ushuaia y Río Grande va a ser compleja y difícil en esta adversidad que nos toca transitar y afrontar”, aunque destacó que el colectivo obrero no carece de herramientas:
“Tenemos el coraje, el compromiso, la historia, los ovarios y los huevos que hay que tener”.
El referente sindical también defendió el rol productivo de la industria electrónica fueguina frente a los cuestionamientos del oficialismo:
“Es la hora de resistir a estos intentos de los autoritarios de siempre, de los soberbios provocadores que creen que aquí no hay trabajo genuino”, y subrayó que “el trabajo metalúrgico genera muchos ingresos en la provincia, al kiosco del barrio, al remisero y al taxista, pero también al Estado provincial y municipal”.
En cuanto a los apoyos, Martínez destacó la unidad del sector:
“Esta lucha que hemos resuelto encarar, que cuenta con el acompañamiento de ASIMRA, tiene que estar apoyada por todo el movimiento obrero de Tierra del Fuego”.
Finalmente, ratificó la continuidad de la medida de fuerza hasta obtener respuestas concretas:
“Es nuestra primera jornada saliendo de las fábricas donde no se va a mover un tornillo hasta que no hayamos encontrado una resolución favorable a nuestro legítimo reclamo y hasta que no estemos convencidos de que están dadas las condiciones para volver a producir y a trabajar y que se respeten nuestros derechos”.
La movilización contó con la participación de trabajadoras y trabajadores de diversos sindicatos como ATSA, SUTEF, ASOEM, ASIMRA, el Centro de Empleados de Comercio, Luz y Fuerza, además de funcionarios provinciales y concejales.
Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.
La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.
En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.
En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.
A través de la Vigilancia Epidemiológica Activa se busca detectar, si poseen o no, Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.