
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
Así lo afirmó el secretario general de UOM Río Grande, Oscar Martínez, a días de la elección de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina.
RÍO GRANDE21/11/2023
19640 Noticias
Los resultados electorales del día domingo, quizás sorprendentes para muchos con una amplia victoria del candidato libertario Javier Milei, comenzaron a generar las primeras repercusiones en el ámbito provincial.
En este contexto quien se manifestó fue Oscar Martínez, secretario general de UOM Río Grande, "claramente el discurso de odio y violencia captó el voto de la mayoría. Ahora, más allá de no compartir esta visión debemos ser respetuosos”.
"La continuidad de la industria en Tierra del Fuego es una preocupación. Nosotros veníamos de ver como liberábamos las SIRA, ahora la realidad es distinta y diferente. Sin dudas, la vuelta del período vacacional será difícil", dijo Martínez en diálogo con Radio Provincia.
En este sentido agregó “con la apertura de importaciones la situación será totalmente diferente, desde el domingo estamos analizando y atentos a las decisiones del nuevo Gobierno Nacional. No vamos a titubear si hay algo que perjudique a los compañeros”.
Por último sostuvo “el objetivo de ellos es defender sus beneficios yendo en contra de los sectores populares”.

Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.

El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.

La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.

Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.

Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.

Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.