
La clínica CEMeP anunció la normalización de las prestaciones para afiliados de OSEF
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
Así lo afirmó el secretario general de UOM Río Grande, Oscar Martínez, a días de la elección de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina.
RÍO GRANDE21/11/2023Los resultados electorales del día domingo, quizás sorprendentes para muchos con una amplia victoria del candidato libertario Javier Milei, comenzaron a generar las primeras repercusiones en el ámbito provincial.
En este contexto quien se manifestó fue Oscar Martínez, secretario general de UOM Río Grande, "claramente el discurso de odio y violencia captó el voto de la mayoría. Ahora, más allá de no compartir esta visión debemos ser respetuosos”.
"La continuidad de la industria en Tierra del Fuego es una preocupación. Nosotros veníamos de ver como liberábamos las SIRA, ahora la realidad es distinta y diferente. Sin dudas, la vuelta del período vacacional será difícil", dijo Martínez en diálogo con Radio Provincia.
En este sentido agregó “con la apertura de importaciones la situación será totalmente diferente, desde el domingo estamos analizando y atentos a las decisiones del nuevo Gobierno Nacional. No vamos a titubear si hay algo que perjudique a los compañeros”.
Por último sostuvo “el objetivo de ellos es defender sus beneficios yendo en contra de los sectores populares”.
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande Fernando Gliubich advirtió por el cierre de locales, la pérdida de empleos y la falta de inversión en infraestructura.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.