
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Así lo anunció esta mañana el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Oscar Martinez, quien además instó a los demás sindicatos y organizaciones barriales a participar del acto central que se llevará a cabo a las 18:30 horas.
RÍO GRANDE11/06/2024Esta mañana, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la postura del gremio en virtud a las medidas efectuadas por el actual Gobierno y adelantó que, durante la jornada de mañana, día en el que se dará comienzo el tratamiento de la Ley de Bases en la Cámara de Senadores, se realizarán asambleas en todos los turnos y todas las plantas industriales de la ciudad, las cuales concluirán con una manifestación y un acto central a las 18:30 horas.
Primeramente, el secretario General de la UOM anunció “el Congreso de delegados ha decidido llevar asambleas en casa uno de los establecimientos, en cada uno de los turnos y convocar a una manifestación el día de mañana, donde nos encuadramos en una jornada de lucha y detendrá su concentración en un acto que se realizará a las 18:30 horas”.
Instando la participación de los sindicatos y organizaciones sociales de la ciudad, Martínez sostuvo que mañana se manifestarán bajo “la consigna de la ‘Patria no se vende, se defiende’ y en defensa cada uno de nuestros derechos”.
Por tal motivo, el dirigente sindical sostuvo que esta medida surge “no solo como resolución de este congreso de delegados, sino apoyados por todo y cada una de las asambleas que se han realizado, convoca a una expresión contundente para manifestarle al Gobierno Nacional, a los diputados Stefani y Pauli, el senador Pablo Blanco nuestro rechazo y repudio a cualquier intento de modificar o entregar la patria”.
Asimismo, Martínez resaltó que “estamos absolutamente en contra y rechazamos cualquier expresión que tiene que ver con la destrucción del Estado como se jacta este miserable que esta en la Casa de Gobierno, porque sabemos que el Estado tiene responsabilidades enormes de garantizar salud, transporte, educación, unión entre otras. Entonces no vamos a aceptar este tipo de imposiciones”.
Añadiendo que “fundamentalmente estamos en contra del decreto N°7023, el decreto del DNU y la ley de bases que fue adoptada en primera instancia en diputados el 30 de abril pasado. No solo estamos luchando por la situación actual, sino por el futuro", concluyó.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.