
Tangoterapia y Espacio Integral: nuevas propuestas para adultos en Río Grande
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
En la previa del paro y movilización del 7 de mayo, Oscar Martínez alertó por el ingreso masivo de productos importados y el impacto de las políticas económicas en la industria local y los derechos laborales.
RÍO GRANDE06/05/2025En el programa “Desde las Bases”, emitido por Radio Provincia, el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, sostuvo que las políticas económicas actuales están destruyendo la industria fueguina. Advirtió que el 96% de algunos productos en góndolas son importados y apuntó contra el acuerdo con el FMI, calificándolo de “irresponsable y repudiable”.
En ese marco, el líder sindical denunció el grave retroceso industrial que enfrenta Tierra del Fuego "en su momento se dejaron de fabricar notebooks y netbooks, y ahora también lavarropas y cocinas microondas. Hoy, el 96% de esos productos en góndolas son importados”.
Martínez explicó que estas políticas afectan directamente a los trabajadores "se están destruyendo puestos de trabajo. Líneas de producción que empleaban a 60 o 70 personas hoy están paralizadas. Esto es una muestra clara de la pérdida de oportunidades para la población de Río Grande”.
También cargó contra el acuerdo con el FMI "la provincia se verá seriamente afectada por el alcance de este tipo de medidas irresponsables, cuestionables, repudiables, contenidas en un acuerdo que incluso se desconoce en su totalidad”.
Y agregó "los diputados obedientes votaron con la mano de yeso lo que pidió la Casa Rosada y el Fondo, que ahora incluso pretende meterse en nuestras elecciones”.
El dirigente advirtió que la industria metalúrgica nacional también sufre los efectos de esta política "han habilitado el ingreso de maquinaria usada para reemplazar la fabricación local, sumado a la entrada de autos importados que atentan contra la producción nacional. Todo esto apunta a más desocupación, a la baja de salarios y a quitar derechos con reformas que ya anunciaron: laboral, previsional y tributaria”.
Sobre las paritarias, Martínez fue contundente "este gobierno vino a limitar la discusión paritaria. Quieren pisar los salarios como única forma de frenar la inflación. Es una pelea desigual, pero con la participación del movimiento obrero creemos que se puede revertir”.
Respecto del paro y la movilización del miércoles 7 de mayo, anunció "será una medida de 24 horas y convocamos a toda la comunidad a movilizarse a las 18:00h. Es el primer paso en la defensa de nuestros derechos y de la Ley 19.640. Queremos que este reclamo cruce las fronteras de la isla y se nacionalice”.
Por último, Oscar Martínez dejó un mensaje claro "Esta lucha va a ser difícil y nos va a poner en una situación límite. El gobierno quiere ajustar al pueblo, entregar derechos, la soberanía y los recursos. No podemos permitirlo”.
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
El Ballet Soles que Dejan Huellas celebrará el Día Internacional del Folclore con un festival en la Escuela 4, que contará con artistas invitados, buffet y presentaciones de danza y música.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.