
Ni Una Menos: Río Grande se sumó al grito nacional contra los femicidios
Bajo la consigna “No hay buenas o malas víctimas, hay femicidios”, Río Grande se sumó al pedido nacional de justicia por Brenda, Lara y Morena.
Bajo la consigna “No hay buenas o malas víctimas, hay femicidios”, Río Grande se sumó al pedido nacional de justicia por Brenda, Lara y Morena.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina convocó, para este viernes, a un paro de 24 horas y una marcha en Ushuaia para exigir aumentos salariales y la aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Educativo.
Será el próximo jueves 31 de julio en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La Unión Obrera Metalúrgica se suma a los reclamos nacionales por el sostenimiento del Hospital Garrahan, exigiendo financiamiento real y salarios justos para su personal.
El menor está desaparecido desde hace cuatro meses y la investigación está estancada.
El sujeto fue identificado como Joel Miguel Pessi.
Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital llevarán a cabo este miércoles otra manifestación en contra del ajuste del Gobierno Nacional.
Profesionales de la salud, familiares y personas con discapacidad se reunieron para reclamar la cobertura de prestaciones y los pagos que fueron recortados.
Las movilizaciones estarán marcadas por un grito colectivo contra la violencia de género y las políticas de ajuste.
Aunque este martes 3 de junio se conmemora una década del inicio del Ni Una Menos, por este año se sumarán al reclamo de los jubilados.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
En la previa del paro y movilización del 7 de mayo, Oscar Martínez alertó por el ingreso masivo de productos importados y el impacto de las políticas económicas en la industria local y los derechos laborales.
La central obrera convocó a una marcha contra el gobierno de Javier Milei para este miércoles 30 de abril en la previa al Día del Trabajador.
En un nuevo mes donde los integrantes de la tercera edad pierden contra la inflación, la lucha sigue en pie: así se manifiestan los jubilados.
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Mañana, SIPROSA llevará a cabo una caravana en Ushuaia para visibilizar la grave crisis del sistema de salud público y exigir respuestas ante el desfinanciamiento y la falta de recursos.
Familiares y amigos de Agustina Barría convocan a una marcha este sábado a las 15 horas en la Plaza de las Américas de Río Grande para exigir justicia y que su caso no quede impune.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
La convocatoria es para este sábado a las 17:00 en la rotonda de la Plaza de las Américas, con el objetivo de exigir justicia por el brutal ataque que sufrió Gastón hace casi dos años. El juicio contra su agresor, Luciano Mallón, sigue sin avances, y su familia solicita que se tomen medidas urgentes.
A casi dos años del brutal ataque que dejó a Gastón Hoqcuart en estado vegetativo, su familia pide justicia y convoca a una marcha este sábado a las 17:00 en la rotonda de las Américas.
La ministra de Seguridad aseguró, tras la represión de las fuerzas de seguridad a los jubilados y barrabravas, que los manifestantes fueron armados y querían "hasta tomar el Congreso".
De acuerdo con el reporte oficial, diez integrantes de las fuerzas de seguridad fueron hospitalizados. Un fotógrafo se encuentra grave. También hay un cronista y dos camarógrafos lesionados.