
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO19/05/2025El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia. Además, expresó su preocupación por la crisis laboral que afecta al sector metalúrgico y otros sectores estratégicos de Tierra del Fuego.
"Nosotros hicimos hincapié en esta noticia a nivel nacional, sobre esta idea de establecer un comando de agentes de Gendarmería a nivel federal, en coincidencia con el paro total que realizaremos en la provincia. Es lamentable que esto suceda, porque la protesta se da en el contexto de una grave situación que podría dejar a más de 7.500 metalúrgicos sin trabajo", advirtió Margalot.
Según el dirigente, “parece que en Río Grande y Ushuaia todavía no se toma conciencia de la magnitud de lo que está ocurriendo”, y denunció que existe una indiferencia preocupante hacia las consecuencias del ajuste. “Este gobierno libertario no ha hecho otra cosa que castigar a Tierra del Fuego. Estamos viendo pérdidas masivas de puestos de trabajo tanto en el sector privado como en entes nacionales”, agregó.
Margalot también cuestionó la falta de conocimiento y respeto de funcionarios nacionales hacia la realidad fueguina. "Hablan de galpones, de parques de diversiones, sin tener idea de la cantidad de personas que trabajan en estas industrias. Es una falta de respeto total hacia nuestra provincia y nuestra gente. Yo soy nacido acá, y la verdad, me da vergüenza", expresó.
El dirigente apuntó directamente contra diputados fueguinos vinculados al oficialismo nacional, a quienes acusó de actuar por miedo y de no defender los intereses de la provincia. "Parece que alguno de estos diputados tuvo miedo y llamó a su presidente para pedir respaldo, lo cual es lamentable. Estos legisladores no han hecho más que intentar justificar a un gobierno que claramente perjudica a Tierra del Fuego", afirmó.
Por último, Margalot confirmó que ATE participará activamente en la jornada de protesta del miércoles. “Ojalá no ocurra nada grave, pero si sucede, vamos a responsabilizar directamente al Gobierno Nacional y a los diputados fueguinos que lo respaldan. Esta marcha será, como siempre en Tierra del Fuego, pacífica. La gente simplemente quiere defender su derecho al trabajo”, concluyó.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.