
Conocé los números sorteados este miércoles en el Quini 6 y cuánto dinero quedó en juego para el próximo sorteo.
Aunque este martes 3 de junio se conmemora una década del inicio del Ni Una Menos, por este año se sumarán al reclamo de los jubilados.
PAÍS02/06/2025Este martes 3 de junio se conmemoran 10 años del primer Ni Una Menos en repudio por el incremento de la violencia de género y de los femicidios en la Argentina. En esta ocasión, y solo por este año, la marcha se realizará el miércoles 4 para sumarse a la protesta de los jubilados.
“Unir las luchas es la tarea”, destaca el flyer difundido por el Colectivo Ni Una menos, donde explica que este año se cumple una década del inicio de las marchas en contra de la violencia sufrida día a día.
De este modo, este miércoles 4 de junio a las 16.00 se convocó a los ciudadanos a la plaza Congreso para continuar con las “salidas colectivas” y “contra el ajuste y la crueldad”.
En esta oportunidad también estarán presentes residentes del Hospital Garrahan, empleados del Conicet, migrantes, ley en emergencia en discapacidad y jubilados.
La primera movilización sucedió el 3 de junio de 2015 cuando miles de mujeres se congregaron en los principales puntos del país para repudiar el femicidio de Chiara Páez en Santa Fe y exigir que no haya #NiUnaMenos.
A partir de esta gran movilización, se confirmó que todos los 3 de junio se realizarán marchas y actividades para continuar con el rechazo hacia la violencia contra las mujeres, las disidencias y sus consecuencias.
Conocé los números sorteados este miércoles en el Quini 6 y cuánto dinero quedó en juego para el próximo sorteo.
Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.
Tras la queja de Parrilli, Villarruel aclaró que los efectivos no ingresan habitualmente al Senado y lanzó críticas a los gobiernos anteriores.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.